Escucha este pódcast de cuatro minutos con algunos de los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia
16 oct 2025 . Actualizado a las 14:08 h.Nunca el comercio de la moda estuvo tan pendiente del cielo. Las altas temperaturas del principio del otoño han roto las previsiones del sector y muchos dan por perdida la temporada. Las colecciones destinadas al entretiempo y a combatir el frío habían comenzado a llegar a las tiendas a finales de agosto y ahora los escaparates ya tienen los carteles con rebajas para darles salida, tras más de dos meses de ventas estancadas. Luchar para evitar perder beneficios es ya imposible, ya que los negocios necesitan hacer caja, y sin descuentos, con este tiempo, el cliente no entra en la tienda. Las ofertas ya llegan hasta el 50 %.
Jóvenes inmigrantes en el astillero Armón de Vigo: «Queremos trabajar»
Un grupo de quince inmigrantes se coloca alrededor de un profesional del astillero Armón, en Vigo, para aprender cómo se pinta un buque desde cero. Repiten las acciones del trabajador en el primer curso del centro Quattro, especializado en pintura, un apartado de la industria naval que necesita urgentemente mano de obra. Los jóvenes proceden de Mali, Guinea o Senegal y llegaron a Galicia hace año y medio. Las clases son de ocho de la mañana a dos de la tarde y acuden cada día al astillero desde los distintos lugares donde residen, como Bueu o Cangas. «Estamos aquí para trabajar», dice sonriendo Souleymane Gakou, de 25 años, que dejó su Mali natal vía Mauritania y se subió a un cayuco para llegar a El Hierro.
Trump da vía libre a la CIA en Venezuela
El presidente estadounidense Donald Trump habría autorizado a la CIA para realizar acciones encubiertas en territorio venezolano para derrocar al Gobierno de Maduro, según publicó el diario The New York Times. Los militares de Estados Unidos estarían también «planeando una posible escalada, diseñando alternativas para que el presidente Trump las considere, incluidos ataques dentro de Venezuela», según el propio diario. Washington tiene unos 10.000 soldados en el Caribe, la mayoría en las bases de Puerto Rico. Además, posee un amplio contingente de infantes de Marina frente a Venezuela en ocho embarcaciones de guerra y un submarino.
El Everest se ha convertido «en un circo»
El 8 de octubre, casi 900 personas se quedaron atrapadas durante cuatro días por una tormenta de nieve en el valle de Gama cuando iban camino de la cara oeste del Everest. Las autoridades barajaron una macrooperación de rescate. «La gente ve en redes a otra persona que se hace un selfi con el Everest de fondo y dice: “Yo también quiero”», afirma el histórico montañero Sebastián Álvaro. Y tal afluencia de personas no es ya un hecho aislado. No es extraño que en el campo base se reúnan hasta un millar de turistas, que no van preparados: «Para estar en esa zona tienes que hacer un proceso de aclimatación de 15 días, pero la gente tiene una semana libre y la llevan en jeep o en autobús». El Everest no es el único que sufre. También hay aglomeraciones en el Fuji (Japón) o el Kilimanjaro (Tanzania).
Descubren otro superpoder del agua
Resulta que el agua no solo es un alto conductor de electricidad, sino que puede almacenar energía eléctrica. El descubrimiento lo realizó un equipo de investigadores de la Universidad de Mánchester en el que participa la Universidad de Granada. El agua logra adquirir las dos propiedades a la vez según la dirección en la que se midan esas propiedades. «Es como si el agua tuviera doble personalidad. En una dirección está eléctricamente muerta, pero al mirarla de perfil de repente se vuelve eléctricamente hiperactiva», dice la científica Laura Fumagalli. Ser conductor y tener alta capacidad de almacenamiento abre la puerta a múltiples aplicaciones, como baterías más pequeñas, supercondensadores eficientes o la desalinización con menos gasto energético.
Cada vez más mujeres en los campamentos de la droga
En Ferrol y Narón, aumenta el número de las mujeres que acuden a los 14 campamentos que despachan droga. En puntos como Catabois o Freixeiro, los vecinos ven cada vez a más jóvenes que acuden a estos mercados. Muchas son chicas «aseadas y con la ropa cambiada, pero hay otras...», dicen. Tampoco les sorprende que alguna acuda con su madre, «porque no puede con ella y prefiere acompañarla, aunque esto no es nada nuevo, siempre ha sucedido», añaden. No es de extrañar que cada vez más mujeres acaben detenidas cuando hacen de correos de los narcos y en los juzgados se han dado cuenta del incremento de féminas que llegan ante el juez por estos delitos.