Crece el malestar por el tasazo de la basura y otras noticias del día

La Voz

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos con algunos de los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia

20 oct 2025 . Actualizado a las 07:34 h.

Quien contamina paga. Ese es el principio impuesto por la Unión Europea que ha llevado al Gobierno a forzar por ley a los ayuntamientos a trasladar a sus vecinos el coste real del servicio de recogida y tratamiento de residuos. Una obligación que ha provocado subidas de los recibos de dos dígitos y desencadenado protestas como las de la semana pasada en la comarca de O Morrazo, donde algunos negocios pagarán hasta diez veces más por lo mismo. Las diferencias son, además, notables entre concellos, incluso entre localidades limítrofes, alimentando todavía más el malestar ciudadano.

Un robo de película en el Louvre

En solo siete minutos, coincidiendo con la apertura del museo, un grupo de ladrones consiguieron colarse en el Louvre a través de una plataforma elevadora para mudanzas y, pertrechados con motosierras, romper las vitrinas de seguridad para sustraer nueve joyas de la colección de Napoleón. Piezas de un «valor incalculable», según las autoridades galas, que informaron que los asaltantes perdieron durante su huida en motos de gran cilindrada una de las piezas, la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que acabó dañada. El museo permaneció cerrado para que los investigadores recabasen pistas para identificar a los asaltantes.

Acaba el plazo para que los descendientes de españoles reclamen la nacionalidad

El miércoles, día 22, termina el plazo de tres años que concedió la Ley de Memoria Democrática para que los descendientes de españoles que tuvieron que emigrar por motivos políticos, económicos, laborales, sexuales o religiosos reclamen la nacionalidad. Un trámite que ya han hecho 1,7 millones de personas, de las que medio millón ya tienen su pasaporte español, aunque a los últimos solicitantes no les llegará hasta dentro de tres o cuatro años.

El alto el fuego en Gaza se tambalea

El Ejército israelí lanzó ayer una oleada de ataques en la Franja de Gaza que provocaron una treintena de muertes y que amenazan con hacer saltar por los aires el alto el fuego apenas nueve días después de su entrada en vigor. El Gobierno de Netanyahu, que también bloqueó la entrada de la ayuda humanitaria, justifica su ofensiva acusando a Hamás de violar el acuerdo por un incidente armado en la ciudad fronteriza de Rafah, en la que tropas israelíes se enfrentaron con una unidad de la policía de Hamás mientras esta trataba de dar caza al líder de una milicia opositora que colabora con Tel Aviv.

  También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

Una cantera del fútbol gallego en Cabo Verde

Si hay un lugar en el mundo en el que se celebró con euforia la clasificación de Cabo Verde para el Mundial del 2026 fue en A Mariña, una comarca en la que reside la mayor colonia de caboverdianos de toda Galicia, que a su vez son una auténtica cantera de fichajes para los equipos de fútbol locales, en los que hay una veintena de jugadores con orígenes en el archipiélago africano. «Xogar contra España sería o maior premio que poderiamos ter», dicen, a la vez que se muestran esperanzados en que la participación de su selección sea un escaparate para que el mundo conozca la cultura y el deporte de su país.

Sam Altman, el padre del «mayor salto de la historia»

La Voz estrena este lunes una serie semanal sobre los nuevos líderes tecnológicos del siglo XXI con un perfil de Sam Altman, el cofundador y primer ejecutivo de OpenAI, la empresa que alumbró ChatGPT y popularizó la inteligencia artificial.

Alemania tienta a los jubilados para que vuelvan a trabajar sin pagar apenas impuestos

El Gobierno alemán aprobó la semana pasada la jubilación activa, un nuevo régimen que busca aliviar la factura de las pensiones, incentivando a personas ya retiradas a volver al mercado laboral a cambio de elevadas exenciones fiscales, ya que tendrán una exención de 2.000 euros al mes, por lo que solo tributarán por la parte del sueldo que supere esa cifra.