Escucha este pódcast de cuatro minutos con algunos de los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia
21 oct 2025 . Actualizado a las 07:42 h.Alfonso Rueda presentó ayer sus cuartos presupuestos como presidente de la Xunta, que ascienden a un total de 14.204 millones de euros. Política Social, con el plan de choque para la dependencia, crece un 5,1 %, seguida de Sanidade, con un 3,9 %. Esta área y la de Educación vuelven a acaparar, como cada año, dos terceras partes de los recursos. El gasto en Santiago se centrará en salud y ciencia. En A Coruña, la conexión con la vía Ártabra se reactivará con una inversión inicial de medio millón. En Vigo, la Xunta repetirá sus principales proyectos de este año. Los gallegos ahorrarán 793 millones en impuestos con las rebajas fiscales.
El destino de las joyas robadas del Louvre: venderlas despiezadas o pedir un rescate
Siete minutos fueron suficientes para que Francia sufriese un durísimo golpe a su patrimonio: ocho joyas de la colección napoleónica del Louvre fueron robadas, dejando atrás, rota, la corona de la emperatriz Eugenia. La policía investiga cómo se ha logrado sustraer un tesoro de valor incalculable y, sobre todo, qué destino pueden tener las piezas. Los expertos descartan su venta legal, puesto que están registradas a nivel internacional, y también la compra por parte de coleccionistas privados. Las hipótesis más probables apuntan a su despiece y venta por materiales o a un rescate encubierto.
Dos de cada tres ciudadanos se muestran a favor de mantener el horario de verano todo el año
También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.
El de erradicar el cambio de hora estacional es un debate que viene de lejos. Ya en septiembre del 2018, una consulta pública de la Comisión Europea reveló que la gran mayoría de los ciudadanos comunitarios —un 84 %— estaban a favor de acabar con la práctica de atrasar los relojes a finales de octubre y adelantarlos el último fin de semana de marzo. Un sondeo del CIS desveló en el 2023 cuál era, en concreto, el horario preferido de los españoles: dos de cada tres mantendrían el de verano todo el año. Sin embargo, el BOE recoge como mínimo tres ajustes más: el de la madrugada del próximo sábado al domingo —cuando a las tres serán las dos— y los de marzo y octubre del 2026.
El Gobierno cede y congela las cuotas de los autónomos que menos ganan
El Gobierno ha puesto el freno en su plan para que los autónomos coticen por sus ingresos reales, tras la fuerte presión social y la oposición política de izquierda y derecha. El Ministerio de Seguridad Social anunció ayer que retira su propuesta inicial, que contemplaba subidas de entre 17 y 106 euros al mes, y presentó una nueva oferta para el 2026 que congela las cuotas de quienes ganan menos del salario mínimo, unos 1,3 millones de trabajadores, y sube las del resto por debajo de la inflación, entre 3 y 15 euros al mes.
Furor empresarial por Valero, el dron de guerra que se ensayará en Galicia
Galicia da un nuevo paso en el desarrollo de drones con el impulso del proyecto Valero, un sistema de armas aéreo que Indra pondrá a prueba en el aeródromo lucense de Rozas (Lugo), orientado ahora hacia la defensa y la seguridad de la mano del Ministerio de Defensa. Indra solicita una inversión pública de 50 millones de euros y aportará, junto a socios industriales, otros 25 millones. El programa, cien por cien español, prevé retornos superiores a 200 millones en exportaciones, con mercados clave en el Golfo Pérsico y Europa del Este. Valero busca situar a España entre las potencias del combate aéreo autónomo y consolidar a Galicia como núcleo tecnológico del sector aeroespacial.
Chega á TVG a serie «O home perfecto», baseada en casos de estafas amorosas
A Televisión de Galicia estrea hoxe, ás 21.45 horas, a súa nova serie de ficción «O home perfecto», unha produción de Voz Audiovisual para a TVG baseada en feitos reais relacionados cos chamados estafadores do amor. A serie debuta cunha dobre estrea en «prime time», coa emisión dos dous primeiros capítulos: o primeiro céntrase na historia de Rebeca (interpretada pola actriz Alba Loureiro) e o segundo, na de Luísa (Elena Seijo). Trátase de dúas mulleres de xeracións distintas que caen na trampa do mesmo home, un estafador que lles fai crer que é o compañeiro ideal. Con trece episodios cargados de tensión, emoción e misterio, «O home perfecto» afonda nas feridas emocionais, nas segundas oportunidades e nos enganos sentimentais. A serie foi presentada recentemente no Ourense Film Festival (OUFF).
Un estudio revela que comer carroña ayudó a la evolución humana
Una investigación plantea una nueva teoría sobre las consecuencias del consumo de carroña en la evolución humana. El estudio, realizado junto a varias universidades y centros del CSIC, sostiene que la ingesta de carne de animales muertos fue clave en la subsistencia de los primeros homínidos. Lejos de ser una práctica marginal, resultó una estrategia eficiente y complementaria a la caza y la recolección. Los investigadores, que publicaron su trabajo en el Journal of Human Evolution, apuntan sus ventajas: la carroña sería más predecible y abundante de lo que se creía en épocas de escasez, y los riesgos para la salud se reducirían gracias al ácido estomacal y al uso del fuego para cocinar.