Escucha este pódcast de cuatro minutos con algunos de los temas más relevantes que podrás leer hoy en La Voz de Galicia
03 nov 2025 . Actualizado a las 07:38 h.Máxima tensión política en el Partido Popular. Su líder, Alberto Núñez Feijoo, habló ayer varias veces por teléfono con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para forzar su salida. Un cambio de estrategia, porque el PP nacional no quería dilatar la situación hasta su comité ejecutivo. Mazón comparecerá hoy para explicar su decisión. Hay tres escenarios: elecciones anticipadas, investidura de una nueva candidata o que el «president» valenciano trate de resistir. Ayer, familiares de víctima de la dana se concentraron ante el Palau valenciano para exigir su dimisión.
El Tribunal Supremo abre el histórico juicio contra el fiscal general del Estado
La filtración de un correo en el que el abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso reconocía que éste había defraudado dinero a Hacienda sienta a partir de hoy en el banquillo por primera vez en la historia a un fiscal general del Estado, a Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos. El Tribunal Supremo juzgará durante dos semanas si García Ortiz incurrió en este delito por el que las acusaciones particular y popular (entre las que está la pareja de la presidenta madrileña y una asociación de fiscales) solicitan entre 4 y 6 años de cárcel y hasta 12 de inhabilitación.
Aena compara sus tarifas aeroportuarias con 3 noches de tasa turística en Galicia
El repliegue de Ryanair deja a Galicia con la menor cobertura aérea en una década. La compañía irlandesa de bajo coste señala directamente al aumento en las tasas aeroportuarias. Gobierno y Aena rechazan esta justificación, argumentando que las tarifas suponen un coste marginal para los viajeros y son menores que en aeropuertos europeos comparables. Las tasas en Santiago, A Coruña y Vigo se mantienen congeladas este año. El Ejecutivo destaca que los sobrecostes son inferiores a los aplicados en grandes nudos nacionales, y que el impacto en el precio final de los billetes es mínimo.
«Regreso al futuro» vuelve a los cines por su 40 aniversario: «Todavía me sorprende»
Camilo ha visto Regreso al futuro más de cien veces y volvió a disfrutarla esta semana en pantalla grande, como cuando la descubrió en 1985. A su lado, en la sala de cine de As Cancelas, en Santiago, su hijo Nicolás acaba de verla por primera vez. La película, dirigida por Robert Zemeckis y escrita junto a Bob Gale, nació de una idea sencilla: ¿serías amigo de tu padre si coincidieras con él en el instituto? Tras varios rechazos, Universal y Steven Spielberg hicieron posible el viaje del DeLorean. Su éxito dio pie a dos secuelas, la segunda ambientada en el «futuro» de 2015, que inspiró objetos reales como la Pepsi Perfect o el aeropatín de Lexus. Cuatro décadas después, la historia de Marty McFly y Doc Brown sigue fascinando a distintas generaciones.
La temporada de setas, floja y atípica
La temporada de setas en Galicia ha llegado con retraso y sin producto de mucha calidad, debido a las sequías, las temperaturas extremas y los incendios. Los hongos de septiembre y octubre son escasos y cuarteados. Las lluvias recientes podrían mejorar la situación, aunque la recuperación será lenta. Cada vez proliferan más especies foráneas, mientras algunas autóctonas desaparecen por el cambio climático y la recolección indiscriminada. Entre las más apreciadas están el cerrote, el boletus y el níscalo. La micología gallega, en auge, sigue alertando sobre la importancia de la formación para recolectar con seguridad.
«Stranger Things» y adaptaciones de novelas, entre las series de noviembre
Noviembre llega cargado de estrenos en el universo del «streaming». El más esperado, el de una nueva temporada de Stranger Things (Netflix, el día 27), que pone fin a una década de historia en Hawkins. Hoy mismo tenemos I Love L.A. (HBO Max), una comedia con Rachel Sennot y Josh Hutcherson; y mañana Todas las de la ley (Disney+), con Kim Kardashian y Naomi Watts. Otras novedades son Pluribus (Apple TV+), la última apuesta de Vince Gilligan y Yakarta, en Movistar +. En SkyShowtime llegan Camino a Arcadia y The Paper. Netflix añade La bestia en mí y El cuco de cristal. Cerrará el mes Las hijas de la criada (Atresmedia), adaptación de la novela de Sonsoles Ónega, el día 30.