Escucha este pódcast de cuatro minutos con algunas de las noticias que podrás leer hoy en La Voz de Galicia
06 nov 2025 . Actualizado a las 07:42 h.La Comisión Europea presentó ayer un ambicioso plan para crear una red europea de alta velocidad. El proyecto tiene importantes implicaciones para Galicia: exige fijar los plazos vinculantes en la conexión con Portugal y realizar las actuaciones necesarias para hacer más operativa la línea Madrid-Galicia, tanto en el ancho de vía como a los cuellos de botella en vía única. La Comisión cree que no se puede discriminar la entrada de operadores mediante barreras técnicas, como por ejemplo las vías de ancho ibérico existentes a partir de Ourense.
Aena descarta dar preferencia a uno de los aeropuertos gallegos
«No vamos a limitar ningún destino en ninguna ciudad», dijo ayer Ignacio Biosca, el representante de Aena en la reunión celebrada en Santiago con la Xunta, los ayuntamientos con aeródromos, el Consejo de Cámaras, el Clúster de Turismo y los empresarios. El encuentro se producía para buscar una solución a la caída de usuarios en los aeropuertos. Lo único que aceptó Biosca fue recabar «datos objetivos» para ver «qué destinos encajan más» en cada terminal. En la reunión, cada asistente expuso sus necesidades: la Xunta reclamó más inversión; Santiago reivindicó Lavacolla como referente gallego; A Coruña puso en valor las «dinámicas distintas» de las tres terminales y Vigo advirtió que no permitirá que Peinador sea reducido a una terminal de mercancías.
Nueva York, un clavo en el zapato de Trump
Zohran Mamdani sacó casi diez puntos de ventaja sobre el exgobernador Andrew Cuomo, que se presentaba como independiente, y barrió al republicano Curtis Sliwa en las elecciones para gobernar la ciudad de Nueva York. Fue el primero de los desastres a los que tuvo que enfrentarse Trump en esa noche, pues también perdió el estado de Virginia, que dirigirá la demócrata Abigail Spanberger, y fue derrotado también en Nueva Jersey por Mikie Sherrill, también demócrata. De nada sirvieron las amenazas del presidente republicano, especialmente dirigidas al nuevo alcalde neoyorquino, de 34 años, musulmán, nació en Uganda y de padres. Defensor de Palestina y que se define socialista democrático, algo que en Estados Unidos se confunde como comunista. Trump prometió vengarse de Nueva York y vaticinó que la gestión del socialista será «un total y completo fracaso económico y social».
Uruguay contrató dos buques a Cardama por la mitad del precio ofertado por otros siete astilleros
A finales de octubre, Uruguay anunció su decisión de rescindir el contrato firmado por el anterior Gobierno con el astillero Cardama para construir dos patrulleras oceánicas tipo OPV. Ahora se sabe que siete astilleros mundiales competían con la propuesta, según consta en el expediente. Están ubicados en Asturias, Vigo, Colombia, Shanghái, Corea del Sur, Francia y Holanda. Todos habían aportado un presupuesto superior al que había conseguido cerrar Cardama, llegando incluso a duplicarlo. Algunas fuentes del sector y del proceso creen que Uruguay conocía el riesgo que suponía adjudicar el pedido de dos buques con un presupuesto, el de Cardama, que al resto de constructores solo les daba para construir uno de los barcos. Pero Uruguay siguió adelante y adjudicó la obra a Cardama.
El disco de Rosalía se filtra y no decepciona
Parece que las filtraciones no perdonan ni siquiera a los grandes artistas. El disco de Rosalía ha salido a la luz en una publicación masiva en redes dos días antes de su presentación oficial. Del disco ya se sabían pequeñas pinceladas, como una de las canciones, un tema en el que la cantante cita a A Coruña o su portada, publicada el 20 de octubre en Times Square (Nueva York) y en la plaza de Callao (Madrid). Pero todas las precauciones para mantener el suspense se vinieron abajo ayer. Y escuchando el disco, muchos se han rendido a la artista. Medios de referencia internacional han coincidido en calificarlo como uno de los trabajos más ambiciosos e innovadores, «una obra maestra operística que redefine lo que significa ser una estrella pop».
Las cifras de la gripe llevan semanas al alza en Galicia
Galicia está a la cola de España en tasa de infecciones respiratorias, pero la gripe está incidiendo cada vez más en las consultas y las hospitalizaciones en la comunidad. Esta temporada ya van al menos 165 personas ingresadas por el virus, según el Sergas. La enfermedad se ha adelantado, pero la situación no es preocupante, según los epidemiólogos. Por ahora no hay saturación en los centros sanitarios, pero sí un aluvión de personas que acuden a los ambulatorios a vacunarse, al desaparecer los vacunódromos.
Los jóvenes, cada vez más sanos: cae el consumo de tabaco y cannabis
Los jóvenes españoles con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años son ahora más sanos. Una encuesta sobre el uso de drogas en las enseñanzas secundarias (Estudes, 2025) indica que hay una clara disminución del consumo de sustancias psicoactivas entre los españoles de esa franja de edad. Baja el consumo de alcohol (2,6 puntos), tabaco (6,5), cannabis (6,3) e hipnosedantes (1,7). Por primera vez en los últimos 15 años, los jóvenes piensan que el cannabis se considera más peligroso que el tabaco. «Tener cerca a un compañero de su edad que tiene un brote psicótico por el cannabis cala», dice Francisco Pascual, experto en estudios sobre alcoholismo y otras toxicomanías. También empiezan a comprender el peligro de los cigarrillos electrónicos y los vapeadores, considerados la puerta de entrada al tabaquismo.