¿Cuánto cuestan las fiestas?

REDACCIÓN PONTEVEDRA

PONTEVEDRA

CAPOTILLO

El Concello invirtió 94 millones en los actos del verano, de los que 56 se gastaron durante la semana grande Parece una opinión unánime que las fiestas Peregrina 2000 han resultado un éxito. Pero ¿cuánto han costado a las arcas municipales? Según los datos aportados en su día por el equipo de gobierno, el presupuesto global de todas las actividades veraniegas ascendió a 94 millones de pesetas. Sin embargo, hay quien sostiene que las fiestas han costado bastante más, ya que en el presupuesto no se incluía ni el acondicionamiento de La Alameda ni los catorce millones que se invertirán ahora en reparar los jardines de Las Palmeras, aunque el BNG desligue este gasto de las fiestas. El PP eleva el gasto municipal a los 138 millones.

22 ago 2000 . Actualizado a las 07:00 h.

Del presupuesto de gastos presentado por el gobierno municipal a principios del verano, se puede desprender que la semana grande de Peregrina 2000 consumió del orden de 56 millones de pesetas. La partida más importante, 18,9 millones, fue para los conciertos gratuitos de la plaza de La Herrería, y de ellos el más caro para las arcas municipales fue el de Presuntos Implicados, que costó 5,8 millones. Otros diez millones de pesetas se dedicaron a «gastos generales», en los que se incluye la megafonía, los equipos de luces, el alquiler de sillas o los seguros para los casos de suspensión, como fue el caso del concierto de Lucrecia. La tercera partida más cuantiosa fue la de los fuegos artificiales de los días 12, 16 y 20 de agosto, que consumió 8,5 millones. Además, durante la semana grande de las fiestas se gastaron seis millones en «animación de la ciudad y verbenas»; tres y medio en gastos de personal; tres en el montaje de escenarios y palcos; otros dos millones en el festival folclórico y una cantidad similar en el programa infantil Ludoverán. Además, el Concello gastó en publicidad, durante todo el verano, algo más de 3,2 millones de pesetas. «Verán cultural» Semana de fiestas aparte, la Feira do Humor consumió algo más de ocho millones de pesetas, a los que habría que sumar los tres y medio que supuso la organización del Festiclown. Otros gastos destacados del «verán cultural 2000» fueron las Noites de Jazz, que supusieron un desembolso de 6,2 millones de pesetas; los conciertos de Joaquín Sabina y Mónica Naranjo, por los que el Concello pagó cuatro millones; o los acontecimientos deportivos, que supusieron dos millones de pesetas para las arcas del municipio. A todos estos gastos hay que añadir los seis millones del convenio firmado entre el Concello y la empresa propietaria de la plaza de toros.