La evolución del concepto tierra centró el debate de ayer en Raxó

Marta García Márquez POIO

PONTEVEDRA

En la mesa redonda participó el presidente de Galaxia, Xaime Isla Las charlas finalizan hoy con el análisis de un posible urbanismo racional por parte de políticos

26 ago 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

El urbanismo volvió a ser tema de debate ayer en las Xornadas estivais sobre a lingua e a cultura galegas de Raxó. Una mesa redonda bajo el título de Do territorio á terra, analizó la palabra tierra y como esta pasó de tener una significación geográfica a cultural y relacionada con el sentimiento. En ella participaron el presidente de la editorial Galaxia, Xaime Isla, el profesor de Historia Rafael Vallejo y el profesor de Filosofía Xosé Luis Pastoriza. Xaime Isla trató la relación y las diferencias entre el concepto de tierra y territorio. Mientras este último criterio nace, según el intelectual, de la proyección de los poderes y de la sociedad en la tierra, ésta representa la naturaleza desnuda, enriquecida por las actividades del hombre. La raza humana se distingue como un animal con cultura lo que la diferencia de las demás especies y esta característica ha de transmitirla en sus acciones económicas, políticas y, por tanto, relacionadas con el tema del urbanismo. Isla destacó el momento actual de la historia y la revolución informativa y tecnológica que el hombre está llevando a cabo. El conferenciante habló de la importancia que está adquiriendo el mundo de los servicios que, a su vez, guarda una relación directa con la calidad de vida. La jornada de hoy abordará esta problemática desde el punto de vista político. Los responsables de Urbanismo del Concello de Sanxenxo y Poio, Irene Villaverde y Emilio Quintillán respectivamente, y la representante del PSOE en Sanxenxo, Ana Caneda serán los encargados de tratar la posibilidad de un urbanismo racional y sostenible desde la perspectiva del poder. Será la última mesa de este año, el décimo desde que se vienen organizando estas jornadas.