El «embajador» de Caldas

La Voz

PONTEVEDRA

Praza da Ferrería La Fundación Amigos de Galicia tributó ayer un emotivo homenaje póstumo a José Luis Goldar García, «Luis do Muiño», en el que participaron amigos y familiares

18 mar 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

José Luis Goldar García, Luis do Muiño, recibió ayer en el Auditorio de Caldas un emotivo homenaje. Antes se celebró una misa en su memoria en la iglesia de Santo Tomás. El hostelero nacido en Valdeteja falleció el pasado 30 de enero a los 61 años víctima de un cáncer. Desde hace 16 años era patrono de la Fundación Amigos de Galicia, entidad de la que fue vicepresidente, y regentaba desde mediados de los setenta la taberna O Muiño, ubicada bajo el puente de la Herrería a orillas del río Umia. Personalidades como Alfonsín, Manuel Fraga, Camilo José Cela, Suso Vaamonde, Felipe González o Julio Anguita probaron su cocina y su bodega. Recuerdos y poemas ?esús Busto, presidente de Amigos de Galicia, y el periodista Luis Rial condujeron el acto, en el que participaron numerosos amigos de Luis do Muiño. Manuel Martín, Víctor Vázquez Portomeñe, Maximino Viaño, Pepe Vázquez, la niña Noelia Lorenzo, Roberto Vázquez, Armando Blanco, Miguel Pampín, Manuel Lajos, Lucho, y José María Tobío subieron al escenario para recordar la figura del hostelero y dedicarle poemas. No faltó el Adeus ríos, adeus fontes de Rosalía. Alma itinerante ?epe Vázquez calificó a José Luis Goldar de «alma itinerante» y le regaló un poema de León Felipe. El alcalde de Portas, Roberto Vázquez, destacó sus tres facetas, la familiar, la humana y la de empresario. El regidor de Caldas, José María Tobío, recordó que cuando hace once años llegó a la alcaldía la primera persona que le ofreció ayuda para organizar las fiestas de agosto fue José Luis Goldar. También apuntó que colaboró con el Concello en la organización de exposiciones y el entierro de la sardiña. Flores y placa Pero Tobío Barreira subrayó sobre todo que, por encima de ideologías políticas, fue como empresario un promotor de la villa termal y su primer «embaixador». El alcalde entregó a Gloria, su viuda, y a su hijo José Luis una placa. La familia también recibió una cesta con flores y una bandera gallega que fueron depositando los oradores. El grupo folclórico As Burgas y el cantautor Carlos Otero pusieron la nota musical antes del vino que se sirvió en O Muiño y la posterior comida de confraternidad en el restaurante Ciprés. Hablando de celebraciones, en Portonovo la Festa da Raia traerá del 8 al 10 de abril novedades. Además de la carpa de Baltar, los restaurantes de la localidad también se sumarán a la celebración gastronómica, ofreciendo el menú oficial en sus establecimientos. La organización ha decidido un precio único de ocho euros para la raia en caldeirada, como plato promocional. El concurso de cocina se llevará a cabo este año en Casa Vella. Y cerramos con moda. Los comerciantes de las galerías Centro Azul, entre las calles de Cruz Gallástegui y Joaquín Costa realizaron ayer un cásting para seleccionar a los modelos que participarán en el desfile que organizarán doce locales en los próximos días. Se presentaron más de una treintena de adultos y unos sesenta niños -algunos de los más tímidos hicieron el paseíllo con sus madres en la prueba de selección-, que aspiran a los sesenta puestos de modelo que acudirán a la pasarela.