La Rey Juan Carlos, de Madrid, ficha a un profesor de Ciencias Sociales experto en galleguismo

La Voz L.?C.?LL. | REDACCIÓN

PONTEVEDRA

12 oct 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

Un investigador del galleguismo y profesor de la Universidad de Vigo, José Ramón Rodríguez Polo, ha sido fichado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para impartir clases de Métodos de Investigación. «Me voy a Madrid porque me han ofrecido condiciones mucho mejores que las que tenía en la Universidad de Vigo y me han dado toda la cancha que quiera para seguir desarrollando mi trabajo», comenta Polo. El caso es uno más de fuga de talentos de la universidad gallega. Se trata, por lo general, de científicos que reciben ofertas que les permiten abandonar la precariedad que sufren en los centros de la comunidad. Polo era profesor en la facultad de Ciencias Sociales, en el campus de Pontevedra, y ahora va a impartir en Fuenlabrada clases de Teoría de la Comunicación y Métodos de Investigación. El responsable del fichaje de este investigador de 34 años es el decano de la Facultad de Comunicación de la Rey Juan Carlos, Enric Saperas, un catedrático nacionalista catalán que no ha tenido ningún inconveniente en desarrollar su labor en una universidad madrileña y que se dedica a la investigación política, la mismo área que desarrolla Rodríguez Polo. Éste defendió hace dos años su tesis doctoral titulada Galeguismo, opinión pública e comunicación política (Descripción, interpretación e analise da estratexia desenvolvida polo galeguismo durante o franquismo e o seu impacto na Galicia da transición. Supervisión de Xaime Illa El jurista e intelectual Xaime Illa está revisando el original de esta obra con vistas a la publicación de un libro en la editorial Galaxia. Polo tiene previsto continuar con sus trabajos de investigación política. Según Polo es visible la influencia del galleguismo histórico en los partidos estatales. El nuevo profesor de la Universidad Rey Juan Carlos ha manifestado que «sería interesante que el nuevo estatuto gallego contemplase los derechos políticos de los gallegos que viven fuera de Galicia».