Premio para Rafael Úbeda

La Voz

PONTEVEDRA

SANTI M. AMIL

Praza da Ferrería El pintor pontevedrés ganó el certamen nacional ALD Rojo y Negro, dotado con 9.000 euros. El diseñador catalán Martí Guixé habló en la Casa das Campás

28 nov 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

El artista pontevedrés Rafael Úbeda ha sumado esta semana un nuevo reconocimiento a su ya brillante trayectoria profesional. El creador ha ganado el primer certamen nacional ALD Rojo y Negro, convocado por Automotive España, una compañía dedicada al renting y la gestión de flotas de vehículos, y la Galería de Arte Infantas. El jurado se decidió por la obra de Úbeda Arpegios por su «excepcional calidad» para otorgarle este primer premio, dotado con 9.000 euros. A pesar de tratarse de la primera edición del certamen, el pintor pontevedrés compitió con cerca de un centenar de artistas, que como él tuvieron que enfrentarse al reto de utilizar en sus obras originales e inéditas tan sólo dos colores planos, el rojo y el negro. «Para mí fue un reto -comenta el artista-. Precisamente estoy preparando una exposición para Irlanda con grabados a cinco tintas de arpegios, y lo que me propuse fue sintetizarlos. Y la verdad es que me sorprendió el premio, pero me ha hecho mucha ilusón, siempre es algo agradable». Además de Úbeda, hubo otros cuatro galardonados con menciones de honor, Aurelio Calderón, Alfonso Martín, Iván Sánchez Pérez y Paco Vila. Las obras galardonadas pasarán a formar parte del fondo de arte ALD Automotive, mientras que el cuadro de Rafael Úbeda se ha editado como litografía a dos planchas en una edición limitada y firmada por el autor. De hecho, el creador se reía ayer cuando recordaba que ha tenido que estampar 1.600 firmas, 800 para las litografías y 800 en certificados de autenticidad. Diseñador, no artista Aunque su trabajo es todo un arte, el catalán Martí Guixé prefiere considerarse diseñador, ya que su actividad está enfocada a «objetivos comerciales». El creador abrió ayer en la Casa das Campás el ciclo Encuentros con el Diseño 2006, organizado por la Universidad de Vigo y la Fundación María Martínez Otero. Hay que recordar que Guixé trabaja para compañías como Camper, Chupa Chups, Magis, Imaginarium o Desigual y que uno de sus líneas de trabajo más conocidas es la introducción del diseño en el ámbito de la comida. «Hago cosas poco convencionales -indicó ayer el creador-. No me considero artista, porque el objetivo es comercial y en principio, el artista tiene que expresarse libremente, independientemente de lo que sería el mercado». Por esta razón, en el 2003 acuñó el término de ex-diseñador para definir su trabajo: «Llegué a la conclusión de que era más correcto». El eslogan que acuñó al principio de su carrera, hace diez años, Brillantemente simple y curiosamente serio, sintetiza también el sentido del humor que lleva al mundo del diseño. Después de la intervención de Martí Guixé, hoy le toca el turno a Cutu Mazuelos, del estudio Stone Designs. La charla también se celebrará en las dependencias de la Casa das Campás a partir de las 20 horas.