El nuevo jefe de la Brilat, listo para limar asperezas con Salcedo

PONTEVEDRA

26 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La Brilat recibirá oficialmente mañana al que será su nuevo general jefe en sustitución de José María Prieto Martínez. A la espera que llegue este viernes, José Antonio Alonso Miranda realizó ayer diversas visitas protocolarias a las autoridades civiles pontevedresas.

Tras su encuentro con el alcalde Miguel Anxo Fernández Lores, este reveló que durante la entrevista el general de brigada se mostró cordial y dispuesto a limar asperezas con los vecinos de Salcedo. De hecho, aludió a que estaría dispuesto a analizar con los residentes de esta parroquia pontevedresa y con la comunidad de montes todo lo relativo a los usos tradicionales de los montes de este entorno.

A la vista del contenido de esta conversación, Fernández Lores no pudo más que calificar el encuentro como «moi positivo».

Por su parte, José Antonio Alonso evitó realizar declaraciones, ya que se reserva para los actos de mañana. En todo caso, reconoció sentirse «satisfecho de estar aquí» toda vez que su destino al frente de la Brilat supone su retorno a la comunidad autónoma que le vio nacer hace algo más de 53 años.

No es de extrañar que, como gallego, dijese que «me satisface estar en mi tierra».

En la Casa Real

Natural de Verín, José Antonio Alonso ha estado buena parte de su carrera profesional vinculado a la Legión. En este cuerpo, y en concreto en el Tercio Don Juan de Austria Tercero de la Legión, se formó como teniente y capitán. Se da la circunstancia de que, años después y ya con el rango de coronel, llegaría a ser jefe de esta unidad del Ejército.

Entre una y otra estancia, José Antonio Alonso estuvo destinado como teniente coronel en el gabinete del cuarto militar de la Casa de Su Majestad El Rey, en el Palacio Real, en Madrid. También con este rango fue jefe del Estado Mayor de la Brigada Acorazada Guadarrama.

Desde que ingresó con 17 años en las Fuerzas Armadas, este ourensano ha tomado parte en cuatro misiones internacionales. De hecho, Bosnia-Herzegovina es un escenario que conoce a la perfección. No en vano, tres de estos operativos se desarrollaron en los Balcanes, mientras que el cuarto tuvo lugar en Afganistán donde comandó al contingente terrestre y fue jefe del Equipo de Reconstrucción Provincial. Toda esta labor se ha visto recompensada con distintas medallas internacionales.