Unos 3.000 kilos de pulpo de la ría están dispuestos para ser consumidos este fin de semana en la Festa do Polbo de Bueu, organizada por la Cofradía de Pescadores y el Concello de la villa.
Bajo una gran carpa instalada en la explanada de la lonja se ofrece este suculento cefalópodo en distintas preparaciones culinarias, al precio de 7 euros la ración.
En el puesto de la Cofradía y el Concello solo se podrá tomar el tradicional á feira, mientras que en los otros dos, Rosa de los Vientos e Irmáns Portela, los visitantes podrán probar otras variaciones.
El patrón mayor de la Cofradía de Bueu, Xosé Manuel Rosas, dijo en Radio Voz Pontevedra que el pulpo de Bueu es el mejor del mundo. «Non o digo polo meu cargo -añadió-, senón pola zona privilexiada na que vive que permite que a súa dieta sexa case que toda a base de crustáceos e moluscos, o que lle da un sabor e textura supremos».
También destacó el representante de la cofradía que el pulpo de Bueu es, hoy por hoy, el único etiquetado individualmente, lo que garantiza que se trata de un pulpo pescado en una determinada zona de recogida y por una flota artesanal.
Los puestos de venta abrirán, tanto hoy como mañana, a las 11.30 horas y permanecerán así hasta la noche. Además de actividades para niños, con talleres sobre el manjar protagonista de la fiesta, está prevista para hoy, a las 12.30 horas, la actuación de la Banda de Gaitas Manxadoira. Luego, la directora del Museo Massó, Covadonga López, leerá el pregón.
Visita guiada
Ya por la tarde, a las 20.30 horas, y bajo el título de Polbo das Rías, se efectuará una visita guiada en la que se explicará el proceso de etiquetado y venta de una marca de calidad, Polbo das Rías, con todo el proceso que se sigue desde que entra en la lonja hasta que se etiqueta tras pasar por una máquina que lo selecciona según el tamaño.
En este sentido, Xosé Manuel Rosas indicó que es importante concienciar a los consumidores sobre lo que van a comprar, e instó a las administraciones a que hagan un seguimiento del producto, en este caso el pulpo, para que el consumidor sepa de donde viene, y si quiere, que lo compre, pero con toda la información.
El domingo habrá también un espectáculo de magia dirigido especialmente a los niños, a las 12 horas, y a las 20.30, está programado un concierto del grupo de música tradicional Darrente a Parede.
También durante estos dos días se celebra la 14 edición del Encontro de Embarcacións Tradicionais que organiza la Asociación Os Galos de Bueu.