San Tomé certifica su bosque para optimizar el rendimiento de la madera del monte

La Voz MARÍN/LA VOZ.

PONTEVEDRA

21 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La asamblea de comuneros de San Tomé de Piñeiro, en Marín, aprobó en su asamblea del pasado domingo la adhesión de este colectivo al grupo de gestión Asociación para la Certificación Española Ambiental (PFEC). Esa agrupación se encarga de garantizar la calidad de la madera que se ofrece en las subastas y de que su tala y procesamiento se corresponde a una serie de buenas prácticas ambientales. El presidente de los comuneros, Daniel Rosales, explicó que con este sistema consigue también optimizar la madera de las talas, ya que permitirá revalorizarlas y conseguir mejores precios en las pujas.

San Tomé tiene 531 hectáreas de monte comunal, de las que 175 son de pino, 130 son de eucalipto, otras cien frondosas y sesenta rasas. El resto son infraestructuras. La previsión de los comuneros es que con este certificado ambiental el precio de la tonelada de pino subirá un euro, mientras que la de eucalipto lo hará en tres.

Además, los comuneros acordaron entablar negociaciones con Vodafone, empresa interesada en instalar una antena de telefonía móvil en Cadro, a 150 metros de la casas y con quince metros de altura.