1Dicen que los bebés que se han acostumbrado a escuchar música desde su gestación desarrrollan otra sensibilidad o perciben mejor algunos estímulos. Seguir potenciando este vínculo a edades tempranas es el objetivo de espectáculos como el que ayer pudieron seguir los pequeños que se dieron cita en el Salón do Libro Infantil. En las cuatro sesiones de Cando me crece o nariz que se desarrollaron en el Pazo da Cultura pontevedrés, Golfiños ofreció a los bebés y sus familias cuentos musicados, todos en torno al tema sobre el que gira en esta edición del Salón do Libro, la mentira. Pero por sus caritas y las de sus papás, parece que el espectáculo les gustó de verdad.
2Algo más creciditos son los miembros del Coro del IES A Xunqueira I, en el que además de alumnos participan profesores. Ayer la agrupación se desplazó al festival de corales que organiza el Concello de Meis, donde tenía previsto participar junto a la Coral Xuntanza Xoven de ese municipio, el Coro Infantil San Lorenzo de Belesar y el grupo Os Espontáneos. Los pontevedreses llevaban preparado un repertorio a base de música tradicional sudafricana y clásicos como Can?t help falling in love y Hallelujah, este de Leonard Cohen. La directora del IES, Lola Varela, destacó que «é un orgullo contar cun coro de profesorado e alumnado tan numeroso e de tan boa calidade».
Concierto
3Los participantes en el primer Roteiro Pintos pasearon por los escenarios exteriores pontevedreses vinculados de alguna forma a la vida y obra de este autor, predecesor del Rexurdimento. Los miembros de las Mocidades da Mesa pola Normalización Lingüística estrenaron ayer este itinerario proyectado por Ana Acuña y Xosé Abilleira y que arrancó en O Burgo, donde nació y vivió Xoán Manuel Pintos, para continuar después por la calle Isabel II, donde se ubicaba la imprenta de los hermanos Vilas, en la que se editó en 1853 A gaita gallega, la obra de Pintos considerada como la primera de la literatura gallega contemporánea. El recorrido incluye la basílica de Santa María, la plaza de España, las de Curros Enríquez, A Ferrería y A Verdura y los templos de San Bartolomé (antiguo colegio de los jesuitas) y Santa Clara.
4Hoy se entregan los Goya, pero varios alumnos del CIFP Carlos Oroza ya saben lo que es vivir una gala de este tipo, concretamente la primera Gala Internacional de Turismo de Cine, que organizaron y celebraron en las instalaciones del Hotel Golf Balneario de Augas Santas, en Ferreira de Pantón (Lugo) como proyecto formativo. Allí dieron la bienvenida a célebres productores y actores, representados por el propio alumnado y donde tampoco faltó el photocall en la recepción de los invitados. De esta forma, quieren también que el cine apueste por los destinos gallegos.
Roteiro Pintos
Otra gala