Emprendedores con acento inglés

E.Larriba

PONTEVEDRA

16 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1 Más de 400 millones de personas en todo el mundo tienen el inglés como primer idioma, lo hablan aproximadamente otros 1.000 millones y se calcula que 2.000 millones más lo están aprendiendo en este momento. Pontevedra no es una excepción en este mundo globalizado. Cada vez es más creciente el interés que ponen padres y alumnos al seleccionar colegios que ofrezcan una enseñanza bilingüe o plurilingüe y, como actividad extraescolar, el aprendizaje del inglés es la más recurrente. Julien Michel Roger Petit, afincado en Londres desde los 2 años, y Roger Stewart, natural de Birmingham, ahora ambos pontevedreses de adopción, son dos teachers emprendedores que han decidido dar un paso en sus carreras y convertirse en empresarios, creando en esta ciudad un nuevo centro de enseñanza dedicado exclusivamente al inglés.

La inauguración de Ponte English se convirtió ayer en todo en un acontecimiento social y los numerosos invitados disfrutaron de un opening party con menú internacional. Y es que para animarse a introducirse en este idioma imprescindible, qué mejor que la gastronomía británica, irlandesa, australiana y estadounidense.

Ponte English nace con un concepto renovado de la enseñanza del inglés y estos teachers ofrecen clases teóricas y de conversación a gente de cualquier edad y nivel. «Solo se necesita un requisito: querer aprender», señalan. La escuela cuenta con dos locales. El primero de ellos está en el centro de Pontevedra, en la calle Germán Adrio número 4, donde se imparten las clases teóricas y prácticas del día a día, con grupos reducidos y organizados según nivel, una sala chat informal para conversación y un aula infantil adaptada para niños de 3 años en adelante, de los que se ocupa la estadounidense Christina Caballero. El segundo local es la Casa do Curraliño, situada en Rebón, Moraña. Una casa rural, dirigida por la australiana Anna Brackenridge, donde se harán las inmersiones al inglés para grupos y empresas que deseen tener cursos intensivos del idioma anglosajón en un entorno relajado.

Esdemga en Cibeles

2Esdemga (Estudios Superiores de Deseño Téxtil e Moda), con sede en el campus de Pontevedra, sigue demostrando que es una gran cantera de profesionales. Otra de sus exalumnas, Alba Cardalda, debutará en el El Ego, la plataforma para nuevos talentos de la pasarela Cibeles. Esta joven diseñadora obtuvo en Debut 2010 una mención especial del jurado que le permitió mostrar su trabajo en la prestigiosa feria textil Heimtextil de Frankfut. Y en la Sala Neptuno de El Ego presentará el día 20 una ampliación de su colección Niemeyer?s. Otro motivo de orgullo para Esdemga es el éxito de Eva Soto Conde, que en el Desfile Internacional de Vestidos de Papel de Gueñes 2011, celebrado este mes en Bilbao, logró el primer premio en la categoría de adultos y el segundo en diseño infantil.