La velocidad máxima en vías locales de plataforma única será de 30 por hora
PONTEVEDRA
La propuesta del Concello para reforzar la seguridad será analizada ahora por colectivos vecinales y profesionales
30 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El Concello remitirá al movimiento asociativo y profesional de Pontevedra la nueva ordenanza con la que se regulará la circulación y se limitará la velocidad en todo el término municipal con el objetivo de reforzar la seguridad vial. La propuesta que finalmente defiende el Ayuntamiento es que en todas las vías municipales de coexistencia de tráfico y plataforma única la velocidad máxima sea de 30 kilómetros por hora. En vías que dispongan de aceras se aumentará hasta los 40 km/h.
El concejal de Infraestruturas, el nacionalista César Mosquera, explicó que los colectivos sociales dispondrán de un mes para canalizar sus aportaciones al documento. Además de este trámite, el edil anunció una segunda parte dirigida a analizar cada caso en los consellos parroquiais: «Trátase de ir pista a pista e parroquia por parroquia indo ás cuestións máis concretas ante as deficiencias de sinalización nas pistas do rural».
En este sentido, hizo pública una queja que vecinos de Alba trasladaron ayer mismo a la Administración local para que tome cartas en el asunto. Al parecer, para evitar los controles de alcoholemia varios conductores usan pistas de esta parroquia y hacen ralis. Aunque esa zona es competencia de la Guardia Civil, el concejal es de la opinión de que estas conductas no se resuelven solo con multas.
Mosquera remachó que el Concello apuesta por seguir acometiendo actuaciones que contribuyan a rebajar la siniestralidad vial y sus consecuencias. En este ámbito situó la visita que mañana realizará el director general de Tráfico, Pere Navarro, y la directora del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Ana Ferrer. Además de conocer la Jefatura Provincial de Tráfico, la Xefatura de la Policía Local y dar un paseo, habrá un acto público en el Café Moderno. El edil dijo que no se programó ningún acto el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico al coincidir con las elecciones del 20-N.