La muestra de las mejores portadas en sus 130 años se exhibe en Montero Ríos
21 jul 2012 . Actualizado a las 18:12 h.«Esa noticia la cubrí yo», cuenta el periodista José Luis Adrio mientras observa la imagen que ilustra la portada de La Voz del 16 de abril de 1980 y el titular: Destruidos por un incendio el Teatro Principal y el Casino Liceo de Pontevedra. «Por entonces no había móviles, me enteré al día siguiente. Pero me salió de un tirón». El suceso que conmocionó ese año a la ciudad ocupó dos páginas en este periódico y Adrio lo recordaba ayer mientras recorría la exposición que para celebrar sus 130 años ha organizado La Voz, con algunas de sus primeras planas históricas.
También el dirigente vecinal Miguel Vilacoba rememoraba ante la primera plana del 5-J de 1998 aquella manifestación «histórica» en defensa de la capitalidad de Pontevedra. «Yo estuve en la parte sindical de la plataforma que promovió esta protesta -añadió-. Fue una época muy bonita, con más espíritu reivindicativo que ahora, tanto en el movimiento vecinal como sindical».
Esta exposición, con la que La Voz quiere homenajear la fidelidad de sus lectores desde que aquel 4 de enero de 1882 Juan Fernández Latorre hiciese realidad su empresa periodística, permanecerá al aire libre en la avenida de Montero Ríos hasta el próximo día 30. La conforman un total de veinte cubos, quince de ellos dedicados a las portadas que muestran los hitos de 130 años de historia tanto a nivel gallego como nacional e internacional, distribuidos por distintas temáticas. Y con un un apartado dedicado expresamente a las noticias de ámbito pontevedrés.
El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, calificó de «espléndido» este resumen de trece décadas de historia contada desde el punto de vista periodístico y en el recorrido por las portadas se paró especialmente en las de la catástrofe del Prestige.
Los participantes en el recorrido inaugural recordaron con algunos titulares dónde estaban y cómo vivieron determinados acontecimientos, como el golpe de Estado del 23-F. «En ese momento -señaló Jaime Olmedo, presidente del Casino- yo vivía en Celanova y trabajaba con un abogado que era del Partido del Trabajo».
Otros cinco cubos de la exposición muestran la realidad actual del grupo de comunicación que lidera La Voz, con información sobre Radio Voz, V Televisión, Voz Audiovisual y la más reciente apuesta por los contenidos en la Red.