El PSOE analiza su crisis interna tras el 21-O

c. b. pontevedra / la voz

PONTEVEDRA

26 oct 2012 . Actualizado a las 06:57 h.

La dirección de la agrupación socialista de Pontevedra se sentó ayer noche para valorar los malos resultados de las elecciones autonómicas del pasado domingo. Más allá de analizar lo ocurrido en las urnas y de buscar explicaciones para la pérdida de 6.400 votos en el municipio -una caída de más de doce puntos con respecto al 2009-, la reunión de la ejecutiva que encabeza Guillermo Meijón también sirvió para definir la postura que mantendrá la capital en la crisis abierta en el seno del PSdeG con vistas al comité nacional del próximo 10 de noviembre.

Ese comité nacional y un congreso extraordinario en el 2013 fue el acuerdo que adoptó el pasado lunes la ejecutiva gallega que dirige Pachi Vázquez. Desde entonces crece la presión sobre el secretario xeral del PSdeG para que no sea él la persona que pilote la transición en el partido. La intención de la ejecutiva de Pontevedra, integrada por 32 personas -sin representación del sector crítico local afín a Pachi Vázquez-, es convocar una asamblea antes del comité nacional del día 10.

El pasado martes, su máximo responsable abogó por «implicar a todo el partido y abrir un proceso de reflexión sin condicionantes». En ese momento, Guillermo Meijón dejó entrever que la dimisión de Pachi Vázquez no va a solucionar nada: «En algún caso se estableció la dimisión como primera parte de la cadena, pero después se vio que no es garantía de acierto en ningún caso».

La reunión extraordinaria de la ejecutiva de Pontevedra se produjo un día antes de que haga lo propio la dirección provincial que encabeza Santos Héctor Rodríguez. En el conjunto de la provincia el resultado del 21-O también fue malo para los socialistas, que se dejaron por el camino 71.713 votos (un 9,76 % menos que en el 2009).