El Concello propondrá un documento de máximos al ministerio
01 ago 2013 . Actualizado a las 07:00 h.El Concello de Vilaboa apunta alto y solicitará al Ministerio de Medio Ambiente que respete todos los núcleos del litoral que figuran en las normas subsidiarias y no solo los tres de los que la Xunta informó hace unos meses en los trabajos preliminares del PXOM.
La alcaldesa accidental, la nacionalista Ornela Fernández, explicó que los técnicos de Consultora Galega -el equipo redactor del PXOM- están elaborando la propuesta que se remitirá al ministerio antes del día 31 de agosto para conseguir zanjar la polémica del litoral de este municipio. La reforma de la Ley de Costas ha abierto una puerta para poder normalizar la situación en los núcleos del litoral que cumplan una serie de condiciones, pero el Concello tiene hasta fin de este mes para hacer la solicitud formal al Estado.
Fernández señaló que en agosto no toca la celebración de pleno en Vilaboa, por lo que la solicitud que se hará a Costas la validará la junta local de gobierno, y que posteriormente será refrendada, ya en septiembre, por la corporación completa. En la polémica de los núcleos en este concello, todos los grupos políticos están de acuerdo en conseguir la rebaja de la línea de protección de los cien a los veinte metros.
Para lograr este objetivo, es necesario que se cumplan unos requisitos de consolidación urbanística en los núcleos a efectos de 1988, año en que entró en vigor la primera Ley de Costas. Vilaboa, como gran parte de Galicia, no puede acudir a la otra vía de legalización de viviendas en la franja de protección. Esta segunda alternativa solo se puede aplicar a aquellos núcleos que contasen con todos los servicios públicos hace 25 años y la mayor parte del litoral gallego carecía de este requisito en esa época.
Por lo tanto, a Vilaboa solo le queda abierta el criterio de la consolidación urbanística. Parten con ventaja tres de estos núcleos -Larache, Santradán y Paredes-, que fueron reconocidos como tales en el informe previo a la aprobación del PXOM por parte de la Xunta. Está por ver si con la reforma legal estatal, es posible introducir los restantes núcleos como Santa Cristina o Riomaior en la relación que se beneficie de la rebaja de la línea de Costas.