Los robos contra la propiedad, la mayor preocupación para la Guardia Civil

PONTEVEDRA

El jefe de la Comandancia afirma que hay personal y medios suficientes
13 oct 2013 . Actualizado a las 07:00 h.El patio de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra acogió ayer el acto institucional de celebración de su patrona, la Virgen del Pilar. El coronel Manuel Davó Soler afirmó que aunque los índices de delincuencia en la provincia (delitos y faltas) han sido «ligeramente inferiores» a los del año anterior, la mejora de la seguridad ciudadana es una prioridad para el instituto armado. Tras su discurso, el jefe de la Comandancia admitió ante los periodistas que su mayor preocupación son los delitos contra la propiedad, en concreto, contra domicilios y establecimientos comerciales, al margen de los que más alarma social generan (un asesinato, una violación o maltrato a menores, dijo).
Davó subrayó que en ese empeño la Guardia Civil cuenta con «personal y medios suficientes» para atender las necesidades de servicio en la provincia. Sí adelantó que en el 2014 la comarca de Deza recibirá un aumento gradual de agentes al proponerse la transformación del puesto de Lalín en puesto principal. El coronel también se refirió a la situación de los 35 cuarteles de Pontevedra: «Algunos no reúnen las condiciones adecuadas para atender a los ciudadanos o a las familias que viven en ellos, requieren obras y mantenimiento». Davó añadió que la situación económica que atraviesa España hace que quizá este no sea el momento más adecuado para reclamar estas actuaciones, si bien «no quiero olvidar esta necesidad y en la medida que el presupuesto lo permita iremos acometiendo estas mejoras».
Incendios forestales
Tanto el jefe de la Comandancia como el subdelegado del Gobienro, Antonio Coello, tuvieron una mención especial para las familias de los guardias civiles en el día de su patrona. Coello destacó el «irremediable afán de servicio» de la Guardia Civil, una institución que definió como «moderna, activa y en perfecta sintonía con los tiempos». El subdelegado hizo hincapié en la contribución del instituto armado en la lucha contra el fuego en tareas de prevención, extinción, identificación y detención de personas, en un verano «especialmente virulento de incendios forestales».
Se entregaron una treintena de condecoraciones y tras los discursos y los vivas de rigor -a España, el rey y la Guardia Civil- tuvo lugar el homenaje a los caídos en acto de servicio. Para ello se depositó una corona de laurel ante el monumento. El himno del instituto armado dio paso a un vino con el que se cerró el acto del Pilar.