Los concellos piden a Costas que legalice 22 núcleos en la comarca

Marcos Gago Otero
marcos gago PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Pontevedra preguntó por la incidencia de la reforma legal en la ciudad

19 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Cuatro de los concellos de la comarca han solicitado a Costas que acepte la regularización de la situación jurídica de 22 núcleos del litoral, en las rías de Pontevedra y Vigo. Por su parte, el Concello de Pontevedra también ha hecho una consulta, a raíz de la reforma de la Ley de Costas de este año, para que el Estado valore si las directrices urbanísticas del PXOM en la ciudad siguen en vigor o tienen que ser modificadas por el cambio legislativo.

La reforma de la Ley de Costas estableció un período de tres meses, que remató a finales del pasado verano, para que los concellos pudiesen acogerse a la disposición transitoria primera de la modificación legislativa. Este paso era obligatorio para los concellos que contasen con PXOM o con normas subsidiarias si querían beneficiarse de la posibilidad de que Costas estudiase la reducción de la franja de protección de los cien a los veinte metros de ancho. Los concellos también tenían que demostrar un grado de consolidación de las viviendas y la existencia de servicios públicos en 1988, siguiendo varios parámetros fijados en la Ley estatal. En España, según el Gobierno central se acogieron a esta disposición transitoria un total de cien municipios, de los que el 36 % son gallegos.

Bueu, al margen

En la ría de Pontevedra, Bueu fue el único concello que no se acogió a la disposición transitoria, al entender que sus núcleos están perfectamente definidos ya con el planeamiento en vigor en esta localidad.

Por su parte, Marín instó a Costas a rebajar la franja de los cien metros en los núcleos de A Teoira y Casás, en Ardán; la mitad de Loira y la mitad de Aguete. Estos fueron los núcleos que quedaron excluidos de la reducción de la franja de protección cuando entró en vigor el PXOM el año pasado.

Sanxenxo solicitó la rebaja de la línea en nueve núcleos: Arnosa, A Revolta, Foxos, Fontenla, Major, Seame, Festiñanzo, A Granxa y Cabicastro. En Poio, el Concello abogó por que se tenga en cuenta a Lourido, Chancelas, Casalvito y Raxó. Por su parte, en el fondo de la ría de Vigo, el Concello de Vilaboa instó a Costas a reconocer Santa Cristina, Riomaior, Santradán, Paredes y Larache.

Costas tiene dos años para responder las solicitudes.