
La mayoría de las comparsas, grupos y murgas ya están en plena faena, preparando sus disfraces y componiendo sus coplas
22 ene 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El entroido de este 2015 es tempranero y la mayoría de las comparsas, grupos y murgas ya están en plena faena, preparando sus disfraces y componiendo sus coplas. El departamento de Cultura y Festejos del Concello de Pontevedra ya tiene perfilado el amplio programa de actividades que arrancarán el 13 de febrero con el pregón y rematarán el día 21 con el entierro del loro Ravachol. «Siempre empezamos a planificar los carnavales antes de las Navidades y este año hubo que ponerse las pilas un poco más porque caen pronto, ya los tenemos encima», señala el técnico del servicio, José Luis Sarandeses, quien confía en que este año la climatología adversa no obligue a suspender el desfile del sábado, como ocurrió en la pasada edición.
Amoriños de Bora, una de las comparsas más emblemáticas ya empezó el pasado septiembre a preparar el vestuario que lucirán. «Es lo habitual porque lo que llevamos requiere mucho trabajo y lleva tiempo hacerlo», comenta su portavoz José Corbacho. Además, este año la agrupación carnavalera cumple 25 años «y queremos hacer algo especial». Recuerda, en todo caso, que ha habido entroidos más tempraneros. «Hubo un año en el que desfilamos en la calle un 3 de febrero». El motivo por el que cada año el entroido cae en una fecha distinta está en relación con la Semana Santa, cuya fecha depende a su vez de la primera luna llena después de la entrada de la primavera. Entre ambas celebraciones hay exactamente cuarenta días, que es el período conocido como la Cuaresma.
Oferta de disfraces
Donde ya ha asomado con fuerza el carnaval es en las tiendas de disfraces y además con bastante animosidad por parte de los compradores, según apunta Loli Novás, responsable de una de las tiendas de la ciudad más especializadas en estas fiestas transgresoras. «Hace una semana que empezamos a vender con el 20??% de descuento en los complementos y una oferta especial de dos disfraces por uno y, claro, eso también ayuda a que la gente comprar». Tanto que algunos ya están agotados. Los hay desde 14 euros la pareja, de muñecas de trapo, de piratas, de animales, de romanos... «Este año vamos a ver muchas hadas y princesas», añade Loli, mientras nos muestra una colección de alas de mariposas como las de Campanilla. Pero, si realmente hay algo que causa furor son las pelucas, un complemento que está muy moda, tanto para hombre como para mujer, porque ayuda a cambiar mucho la fisonomía.
Para Loli Novás lo ideal es que el entroido caiga en marzo, como el año pasado, «porque está cerca la primavera, los días ya son un poco más largos y la gente se anima más a vestirse de lo que sea». Pero esta comerciante advierte que si creemos que el carnaval este año cae pronto, «el año que viene ni te digo». Consultado el calendario, en el 2016 estas fiestas se celebrarán entre el 4 y el 10 de febrero, o sea que de las luces de Navidad y el turrón pasaremos directamente a la careta.