El Ballet de San Petersburgo trae a Pontevedra «La bella durmiente»

PONTEVEDRA

PALACIO DE FESTIVALES

13 ene 2020 . Actualizado a las 21:14 h.

Día 19 de enero • 19 hora s • Sede Afundación • Llega a la sede Afundación el espectáculo La bella durmiente, Premio al Mejor espectáculo de Danza Teatro de Rojas de Toledo 2018. El reputado Ballet de San Petersburgo pone en escena el clásico de Chaikovsky, con coreografía de Marius Petipa y con adaptación, en este caso, de Andrey Batalov.

El Ballet de San Petersburgo nos trae la fantástica historia de la princesa Aurora, hechizada por la malvada bruja Carabós al no ser invitada por los reyes al bautizo de la princesa.

La Bella Durmiente de Piotr Tchaikovsky es la obra más grandiosa del ballet clásico universal. En las versiones del Ballet Mariinskiy de San Petersburgo participan más de 200 artistas en escena. Son tres actos con grandes bailes del palacio real: el bautizo de la princesa Aurora, celebración de su 16 aniversario y la boda, y también el sueño de la protagonista. A la gran fiesta de la boda de la Princesa Aurora, a parte de los cortesanos, están invitados muchos personajes de los cuentos de Charles Perrault.

Un espectáculo con destacados solistas internacionales y una espectacular escenografía de Eugeny Gurenko.

El repertorio del Ballet Clásico de San Petersburgo incluye versiones clásicas de los ballets El Lago de los Cisnes, El Cascanueces, La Bella Durmiente, Giselle, Don Quijote, Chopiniana y también las coreografías contemporáneas creadas por Alexey Miroshnichenko, Emil Faski y otros.

El director artístico, Andrey Batalov, es uno de los más condecorados bailarines rusos: en 1996 ganó concursos en París (Medalla de Oro) y Nagoya (Medalla de Oro), en Budapest (Primer premio y especial premio Nuriev) y en Arabesk-Perm (Primer Premio y Premio Mikhail Baryshnikov), y fue Grand Prix en la Competición Internacional de Ballet en Moscú (1997).