Nueve detenidos en un nuevo golpe contra el menudeo en O Vao de Arriba

A. Barcala POIO / LA VOZ

PONTEVEDRA

La Guardia Civil requisa cocaína, heroína y hachís preparado para la venta así como
joyas y dinero

13 mar 2020 . Actualizado a las 21:15 h.

Nueve personas detenidas y la incautación de diversas cantidades de cocaína, heroína y hachís dispuestas para la venta es el balance provisional del operativo que la Guardia Civil de Pontevedra desplegó ayer en el poblado chabolista de O Vao de Arriba.

Poco después de las 10 de la mañana medio centenar de agentes de la unidad Asecic, apoyados por el servicio cinológico que acudió con perros adiestrados en la búsqueda de droga desplegaban un llamativo operativo en todo el entorno, apoyados por un helicóptero con base en A Coruña que se desplazó para reforzar esta operación.

Los registros, en los que los agentes estuvieron acompañados por secretarios judiciales, comenzaron de inmediato y se prolongaron hasta pasado el mediodía. Y con ellos cierto alboroto inicial.

En total fueron seis las chabolas registradas durante la mañana y en las que además de la droga incautada, los agentes de la Guardia Civil localizaron joyas y una importante cantidad de dinero que también se llevaron.

Los residentes en las chabolas y alpendres del poblado abandonaron sus residencias y se dispusieron a seguir con atención cada paso del dispositivo. Algunos junto a los propios agentes en el poblado y otros desde posiciones más discretas a cierta distancia. Todos siguiendo las instrucciones del patriarca, que no abandonó el entorno en ningún momento.

El de ayer forma parte de los operativos regulares que la Guardia Civil realiza en el poblado chabolista de O Vao para erradicar la venta de droga a pequeña escala.

En diciembre

El pasado mes de diciembre tuvo lugar una operación similar que se saldó con la detención de 13 personas y la incautación de una cantidad importante de droga.

Sin embargo, los clanes familiares que operan en O Vao parecen reorganizarse con cierta facilidad para recuperar el control del mercado del menudeo y recomponer un negocio lucrativo y con importante demanda en la ciudad.

Gritos de ánimo a un arrestado: «De la cárcel se sale, que a mí ya me pasó»

Las detenciones se fueron sucediendo de forma progresiva a lo largo de la mañana. Cada uno de los arrestados era introducido en un coche de la Guardia Civil que tras realizar el pertinente traslado regresaba al poblado.

Ya en el interior del coche oficial, alguno de los detenidos fue despedido con gritos de apoyo. «De la cárcel se sale, que a mí ya me pasó», le espetaron a uno de los arrestados.

El operativo policial despertó un importante interés mediático que inicialmente incomodó a los residentes en el poblado. Sin embargo, la intervención del patriarca de nuevo puso orden en la situación.

Desde una silla situada a la puerta de una de las chabolas que fue registrada fue dando las instrucciones precisas para que todo se desarrollase con normalidad. Defendió el derecho de los fotógrafos a tomar imágenes de lo que allí estaba ocurriendo e invitó a abandonar el lugar a quien no quisiese aparecer en ellas. Y dio conversación a los que observaban el operativo. Sobre el coronavirus y sus repercusiones; en una ambiente distendido.

Agentes y residentes no eran los únicos que ayer se citaban en el poblado de O Vao. Hasta la zona se fueron acercando también consumidores, que en la carretera de acceso eran advertidos ya de la presencia policial y emplazados a adquirir la mercancía en otro lugar, demostrando su alta capacidad de organización.