
La Central Agropecuaria y oposiciones, principal actividad
19 oct 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El reciente aplazamiento al 2021 de la feria Enerxética supone el último cambio en el calendario de la Feira Internacional de Galicia con sede en Silleda. El mayor complejo gallego para la organización de certámenes cerrará el 2020 sin celebrar ninguna. La crisis sanitaria derivada del coronavirus, confinamiento por el estado de alarma incluido, obligó a postergar fechas dentro del propio año y, finalmente, a trasladar eventos al próximo ejercicio, incluido el buque insignia del recinto, la Semana Verde. Ahora quedará conocer al cierre del año el impacto económico para una institución en pleno proceso de recuperación, con un progresivo incremento de ferias y otros eventos en sus instalaciones.
¿Qué actividad ha mantenido el recinto de Semana Verde? Con la excepción de algunas fechas por el confinamiento, durante todo el año se ha seguido celebrando la cita semanal de la Central Agropecuaria de Galicia. Los procesos selectivos del Sergas también daban aliento a la entidad ferial, celebrándose dos a principios y a finales de febrero. Los días 3 y 4 de octubre hubo otra cita, en este caso en un proceso de funcionarización de la Xunta.
A pocos días de decretarse el estado de alarma, con la pandemia ya empezando a extenderse de forma preocupante, del 6 al 8 de marzo se celebró un salón del motor, que se repetía hace unas semanas en Silleda. En este caso promovido por firmas externas, no por la Feira Internacional de Galicia. Lo mismo ocurría con el certamen Equina, donde solo actuaron de anfitriones y que este año se mantuvo, del 31 de julio al 2 de agosto. Además se mantuvo la mayor lanparty gallega, Xuventude Galicia Net R Encounter, aunque en este caso con carácter virtual, celebrándose el pasado noviembre, junto a algún concurso de belleza canina.
Entre las citas programadas en el 2020 que se cayeron por la pandemia destaca sin duda la Semana Verde de Galicia, que ya cumplió cuarenta y dos ediciones. Quedó aplazada a junio del 2021, del 3 al 6, junto con el resto de certámenes paralelos como el Salón de Alimentación del Atlántico, Festur, Turexpo y Fecal, en torno a las fiestas de interés turístico gallegas, este sector y el de la caza, pesca y naturaleza. Tampoco pudo organizarse Galiforest, cuya anterior edición se había celebrado en el 2018. Ahora quedó postergada del 8 al 10 de julio del próximo año, al igual que Enerxética, del 4 al 6 de noviembre. Con organización externa también se suspendió el Spring Festival.
En el calendario solo queda pendiente Silleda Park, un parque de atracciones coincidiendo con Navidad. La actual evolución de la pandemia hace poco probable que se pueda celebrar la edición de este año.