
Medio centenar de regidores gallegos y portugueses y especialistas analizaron los retos de la era Post-Covid
11 dic 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El pasado 17 de septiembre, medio centenar de regidores gallegos y portugueses y de expertos en diversos ámbitos participaron en Pontevedra en la Conferencia de Alcaldes e Alcaldesas Post-Covid organizada por el Eixo Atlántico. Ahora, las conclusiones y propuestas que salieron de aquella intensa jornada de trabajo han sido recogidas por Fernando González Laxe, José Luis Méndez Romeu y José Santos Soeiro en una publicación que ha sido remitida ya a los Gobiernos español y portugués, así como al presidente de la Xunta y a los portavoces parlamentarios.
El secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao; el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores; y González Laxe destacaron este jueves el papel que desempeñó la Administración local en la gestión de la pandemia. «Todo o peso da crise -apuntó Vázquez Mao- foi xestionada polos concellos».
Laxe destacó que las conclusiones de aquella jornada, cómo deberían de ser las ciudades a partir de ahora, se basan en cuatro ejes. «A definición do novo modelo de cidade, cunha nova ocupación do territorio, con máis espazos para os servizos públicos e unha maior política de atractividade territorial» sería el primero.
El segundo es «a implementación de estratexias de descarbonización, sostibilidade, innovación e dixitalización».
En tercer lugar los expertos sitúan «a necesidade de actuar de cara aos colectivos de risco dun xeito diferente», especialmente debido a que la sociedad va a ser cada vez «máis volátil e chea de incertezas». Y, por ultimo, se pone en valor «a nova gobernanza local, cun liderado reforzado dos alcaldes e alcaldesas e o traballo en rede».
El Eixo Atlántico espera que estas reflexiones y acuerdos tomados en Pontevedra sean tenidos en consideración a la hora de repartir los fondos europeos del fondo de cohesión 2021-2027. No en vano Vázquez Mao resaltó que el Eixo Atlántico, que agrupa a 7 millones e habitantes, «é á terceira área urbana da península Ibérica, por detrás de Madrid e Barcelos e por diante de Lisboa».