Iberdrola y Foresa proyectan inversiones en hidrógeno renovable para la producción de metanol verde en Galicia
PONTEVEDRA

Analizan la construcción de una planta en Caldas con una inversión de más de ochenta millones de euros
10 jun 2021 . Actualizado a las 14:00 h.Iberdrola y Foresa están analizando inversiones en hidrógeno renovable para la producción industrial de metanol verde en Galicia. Según anunciaron ambas compañías,«podrían abordar la construcción de una planta de hidrógeno verde obtenido por electrólisis con energía renovable, así como la instalación de equipos de captura de CO2, procedente de plantas de combustión de biomasa, incrementando así su carácter de capturador carbono».
Iberdrola es una de las principales energéticas globales, mientras que Foresa es una empresa química europea que tiene como actividad principal la producción de resinas y adhesivos para el sector de la madera y el tablero.
Los proyectos se localizarán en las plantas de Foresa en Galicia, ubicadas en Caldas, y la inversión inicial prevista es de más de 82 millones de euros, según las estimaciones iniciales de las compañías, que hablan de un plan por fases. En la primera se lograría una producción de metanol verde de 10.000 toneladas al año, "pudiendo ampliarse en 100.000 toneladas al año, evitando así la emisión de 470.000 toneladas al año de CO2", añaden.
El metanol verde resultante sería utilizado por Foresa para sus procesos químicos y así sustituir al metanol importado que utiliza actualmente.Si la evolución va según lo planeado se podría incluso abordar la exportación del excedente. La idea, adelantan los promotores, es "reducir las importaciones gallegas de metanol y así sustituirlas por una producción local sostenible".
El proyecto forma parte de las 175 iniciativas presentadas en las que participa Iberdrola para el programa Next Generation EU que involucran a más de 350 pequeñas y medianas empresas en España.