La basura del Lérez: piezas de coches y motos, cabinas telefónicas o munición

La Voz PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Algunos de los residuos retirados del cauce del Lérez en los rastreos
Algunos de los residuos retirados del cauce del Lérez en los rastreos CONCELLO

Más de 45 niños participaron este mes de agosto en los campamentos y talleres medioambientales del Concello de Pontevedra

31 ago 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Más de 45 niños participaron durante este agosto en los campamentos y talleres medioambientales gratuitos impulsados por el Concello de Pontevedra. La iniciativa de la concejalía de Desenvolvemento Sostible e Medio Natural (PSOE), en colaboración con Carrefour, se desarrolló bajo el nombre de Un verán salvando o río Lérez. Este lunes tocaba hacer balance. Desde el gobierno local apuntaron que, a pesar del buen estado de salud del cauce, en los rastreos organizados por la escuela de deportes urbanos Urban Culture Factory, se retiraron objetos tan llamativos como cabinas telefónicas, chasis de motos, tubos de escape, carros de la compra, un remolque, una guitarra, tapacubos y piezas de coches, un casco de moto o varias señalas viarias, entre otros. Tampoco faltaron mascarillas, guantes, zapatos, prendas de ropa, cuerdas, botellas y otros materiales plásticos, además de munición de armas de fuego, que fue entregada a la Policía Nacional.

Concienciación

Los campamentos de verano tuvieron como eje principal el concepto plogging, una modalidad deportiva impulsada desde Estocolmo (Suecia) que une la práctica deportiva con el amor por el medio ambiente. Así, al tiempo que los menores salían a practicar deporte iban recogiendo los desperdicios que se encontraban. Tanto el concejal de Deportes, Tino Fernández, como el de Desenvolvemento Sostible, Iván Puentes, destacaron el resultado alcanzando en la experiencia. Acudieron a la playa fluvial del Lérez para saludar a monitores y participantes. «A rapazada mostrou un gran nivel de participación, concienciación, educación ambiental, coidado do medio ambiente e responsabilidade. Sen dúbida, sobrepasaron calquera expectativa previa», apuntó Tino Fernández. Por su parte, Iván Puentes señaló que la concienciación por el cuidado del entorno fluvial es un ejemplo para las nuevas generaciones.