Andrés Díaz: «Este formato de fiestas ha llegado para quedarse»

juan garcía / ch. c. PONTE CALDELAS / LA VOZ

PONTEVEDRA

Andrés Díaz, alcalde de Ponte Caldelas, en su despacho en el ayuntamiento
Andrés Díaz, alcalde de Ponte Caldelas, en su despacho en el ayuntamiento Concello de Ponte Caldelas

El regidor valora el programa de fiestas del Concello y da las claves de los proyectos que tiene el gobierno local entre manos

31 ago 2021 . Actualizado a las 17:36 h.

Ya es habitual ver como a lo largo de Galicia numerosas fiestas se cancelan debido al estado de la pandemia. Pero a pesar de todo, las celebraciones continúan gracias a alternativas que permiten disfrutar a todos pese a las circunstancias. En el Concello de Ponte Caldelas pasó lo mismo y como cuenta su alcalde, Andrés Díaz (PSOE), tras cancelar las Festas das Dores, decidió continuar con un programa de actividades apropiado para el momento a través de las Noites de Terraza.

-Las Festas das Dores fueron canceladas por segundo año consecutivo, ¿cómo fue tomar esa decisión?

-La decisión la tomamos en abril. Decidimos hacer tres meses de actividad, segura y tranquila en esta gran terraza que es la Alameda y plaza de España, con eventos donde la gente pueda estar sentada. Para apoyar a la cultura, que es muy necesaria, y sobre todo al comercio y a la hostelería, que lo está pasando mal.

-¿Cómo han funcionado las Noites de Terraza a lo largo del verano?

-Bien, es un formato que probamos el año pasado durante los dos meses de verano, que funcionó muy bien, con seguridad, controlado, con distanciamiento y al aire libre. Este año decidimos realizarlo igual, incrementándolo un mes más, con actuaciones de todo tipo y con mucha variedad. A la gente le gustó mucho. Este formato de fiestas ha llegado para quedarse, nos ha traído actividad todos los fines de semana, mucho mejor para la hostelería.

-Este tipo de actividades, ¿requieren de más esfuerzo ahora por culpa del covid-19?

-Sí -risas-, más esfuerzo, vigilancia... Todo se incrementa, el gasto también porque son muchos mas eventos, mas esparcidos, y el coste es mayor. La hostelería y el comercio después de ese año y medio casi dos, no lo están pasando bien, hay que hacer ese esfuerzo y ayudarles.

-¿Cómo han funcionado las actuaciones de este pasado fin de semana?

-Bueno, hay gente y pese a la pandemia estamos en fiestas. Son fiestas tradicionales que engloban a todo el Concello, no solo al casco urbano. Y siempre fue un punto de referencia y del final del verano. Y bueno, la gente va con alegría porque son las fiestas, pero lo que noto es que está resignada un año más a no poder celebrarla como quisiera.

-¿Espera recuperar pronto las fiestas?

-Yo esperaba recuperarlas este, pero ha sido imposible. Esperemos que para el año sí. Tenemos muchos eventos, la tradicional Festa da Troita, que llevamos dos años sin celebrar. La Fiesta Gastronómica de la Emigración, con comidas tradicionales. La Festa das Dores, con eventos culturales bonitos. Y tenemos una afición al motor importante, con la concentración de coches antiguos, que suele llenar el Concello de aficionados del motor. Esperemos que para el año pueda celebrarse para disfrutar de todo esto.

-¿Qué proyectos tienen pensados ahora que han terminado las fiestas?

-Tenemos esta gran plaza que queremos hacer delante del supermercado Día, otra gran plaza con los fondos de recuperación de la Diputación. Tenemos una calle aquí que vamos a humanizar y un montón de proyectos de asfaltado y de mejora en el rural. Después tenemos nuestro proyecto estrella, el de la estación termal, donde ya estamos haciendo el proyecto y esperemos conseguir fondos europeos para ejecutar esa obra. Para nosotros es fundamental, es nuestra gran ilusión tener una villa termal, en un lugar como Ponte Caldelas que todo gira entorno a las aguas calientes y al río.

-¿Y a largo plazo?

-Ponte Caldelas está creciendo en población, llevamos tres años creciendo, se esta generando cada año mas empleo. Nuestra intención es seguir creciendo como Concello, como población y seguir adaptando y transformando el lugar, como lo estamos haciendo con requisitos de reducción de emisiones y mas sendas peatonales, que la gente este cómoda y quiera vivir aquí. Hoy en día el rural se deteriora y crece de una manera abrumadora, siendo un Concello rural y llevar tres años consecutivos y este va a ser e cuarto creciendo en población, pues está muy bien.