Catorce mujeres reciben los premios Josefa Fariña del CIFP A Xunqueira de Pontevedra

PONTEVEDRA

La iniciativa parte de una actividad del ciclo superior de Promoción da Igualdade de Xénero
18 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El centro integrado de formación profesional (CIFP) A Xunqueira de Pontevedra fue pionero en Galicia en impartir el ciclo superior de Promoción da Igualdade de Xénero. Una formación que en la comunidad autónoma solo se puede cursar en otro centro educativo público, el CIFP Leixa de Ferrol, en la provincia de A Coruña. Este año saldrá de las aulas del CIFP A Xunqueira la cuarta promoción. Las estudiantes y la profesora Sonia Rodríguez Vidal, que da clase en los módulos de Participación social das mulleres y Desenvolvemento comunitario, pusieron en marcha unos premios de reconocimiento a la labor de 14 mujeres «célebres» de la provincia de Pontevedra, «moitas delas moi destacadas e descoñecidas tamén». Se pone en valor su trabajo en trece categorías.
Esos primeros galardones en positivo llevan el nombre de Josefa Fariña (1898-1944). Sonia Rodríguez subraya que eligieron la denominación de esta pontevedresa porque «foi unha descoñecida e dela só queda unha foto e algúns escritos». Josefa Fariña trabajó en un ultramarinos y tuvo cinco hijos. «Tiña unha sensibilidade e unha saúde delicada e morreu nova. Con estes premios que levan o seu nome queremos honrar a todas as avoas», recalca Sonia Rodríguez. Se trata de un homenaje a todas esas mujeres, abuelas y bisabuelas, de una generación que no fue libre, pero que con su trabajo, muchas veces olvidado, y su tesón abrieron sin saberlo el camino de la igualdad entre hombres y mujeres.
Docentes y alumnas del ciclo de Promoción da Igualdade de Xénero agradecen el apoyo brindado por los compañeros del ciclo de Carpintería en la confección de los trofeos que recibieron ayer por la tarde las premiadas. Representan unas manos aplaudiendo el trabajo de las mujeres.
De la política a la literatura
¿Quiénes son las galardonadas con los primeros premios Josefa Fariña? En el ámbito de la política, Ángela Rodríguez, secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género, y Marta Gómez, secretaria xeral de Galiza Nova. En el campo de la automoción e ingeniería mecánica, Marisa Quintairos; en el deporte, Bárbara García; en el cine y la televisión, Cristina Maró; y en el teatro Andrea Bayer. En el ámbito de los cuidados y la familia el galardón es para Concepción Diéguez González, madre de Antía Sueiro y cofundadora de la asociación Antía Sueiro de parálisis cerebral.
Montse Pérez fue elegida en el campo de la ciencia, mientras que en el de la educación y la docencia se reconoce a Carmen Quinteiro. Diana Lameiro se lleva el premio en el ámbito empresarial; Lupita Hard, en el de las artes; Almacenes Clarita, en el de la moda, empresa textil y comercio; Conchi Vázquez, directora de Cáritas Interparroquial, en el de las oenegés; y Fina Casalderrey, en el de la literatura y la cultura gallegas.
La secretaria xeral de Igualdade de la Xunta, Susana López Abella, asistió a la gala desarrollada en el CIFP A Xunqueira y destacó la importancia de reforzar la promoción de los valores desde el ámbito educativo para avanzar hacia una igualdad real entre mujeres y hombres. Además aludió a que hay que concienciar desde la infancia sobre la lacra de la violencia de género.
