
La escritora Loli Beloso impartió una charla para estudiantes del ciclo de Xestión de vendas e espazos comerciais
18 mar 2022 . Actualizado a las 11:53 h.La faceta empresarial del intelectual Isaac Díaz Pardo (1920-2012) como ejemplo en el aula. Fue lo que ocurrió hace unos días en el IES Chan do Monte de Marín con alumnos del ciclo superior de Xestión de vendas e espazos comerciais. Según explica la profesora Mercedes Portela, dentro de la formación que reciben los estudiantes está la creación de una empresa. Esta docente también imparte clases en un ciclo medio que toca la dinamización en el punto de venta y el escaparatismo y ahí también es importante lo que puede aportar la figura de Díaz Pardo.
El instituto contactó con la escritora Loli Beloso, amiga de Díaz Pardo y gran conocedora de su trayectoria, para que diera una charla a los estudiantes de FP. «Los alumnos sabían algo de Díaz Pardo por Sargadelos, pero no conocían su figura. Fue una persona que tuvo que emigrar a Argentina con Luís Seoane y que creó en muchos ámbitos a pesar de todas las complicaciones», comentó Mercedes Portela. La profesora hizo hincapié en la modernidad de sus diseños y sus colores. «Ahora tendría cien años, pero siempre fue como un adelantado a su tiempo y una mente muy lúcida. En la charla también se habló de su mujer, Carmen Arias», indicó.
Por su parte, Loli Beloso agradeció el interés del IES Chan do Monte. Llevó al centro educativo las placas con los nombres de Isaac y Carmen que trasladará en agosto a Magdalena, en Argentina, donde una calle lleva el nombre del intelectual, pintor, ceramista, diseñador, editor y empresario. También se recordó a las personas que hace dos años apoyaron a Loli Beloso en esta iniciativa. Entre ellas están Gonzalo Peluso, alcalde de la ciudad de Magdalena; José Luis Meiras, periodista; Isabel Giardini, secretaria del alcalde; y Manuel y Eduarda, un matrimonio que Isaac llevó a Magdalena para trabajar en la fábrica en el exilio.
