Condenada una pareja de Pontevedra por fraude a la Seguridad Social con una sucesión de empresas

PONTEVEDRA

Los acusados pactaron con el fiscal después de consignar algo más de 124.000 euros
22 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Una pareja de Pontevedra ha aceptado una condena de seis meses de cárcel por un delito contra la Seguridad Social. El acuerdo alcanzado con la Fiscalía establece, asimismo, el pago de una multa de treinta mil euros y la «pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y el derecho a gozar de los beneficioso incentivos fiscales de la Seguridad Social durante un año».
El acuerdo de conformidad se produjo después de que ambos encausados hubiesen satisfecho en su totalidad la suma reclamada en concepto de responsabilidad civil, que ascendió a 124.099,45 euros.
De este modo, reconocieron que entre los años 2000 y 2018 constituyeron una serie de firmas con sede social en Palencia, Ourense y Pontevedra: «Con el fin de eludir sus obligaciones frente a la Tesorería General de la Seguridad Social han realizado una sucesión no transparente entre todas estas empresas».
Con esta forma de proceder, buscaron evitar los efectos legales que produce la sucesión.
La investigación llevada a cabo por la Policía Nacional de Palencia determinó que las compañías vinculadas con los acusados «se han dedicado a la misma actividad, es decir, al comercio al por mayor y al por menor de flores, plantas y cereales». De igual modo, se constató que mantuvieron los mismos clientes una vez que se suceden y se detectó contra facturación entre las mismas antes de sucederse, refiere la sentencia.
La misma alude a que la Seguridad Social constató «el impago sistemático de las cotizaciones» de las mercantiles, «llegando acumular una deuda de 384.657,84 euros desde el año 2000 hasta la actualidad». Se añade que el Código Penal delimita la reclamación por la deuda por impago de las cuotas de la Seguridad Social y las de recaudación conjunta a los últimos cuatro años, los comprendidos entre mayo del 2013 y mayo del 2017, ascendiendo a la cantidad de 124.099,45 euros.