Viajar por las rías: desde Cíes hasta Ons, pasando por Combarro y Tambo

RAQUEL COCAÑO / ch. c. PONTEVEDRA / LA VO

PONTEVEDRA

REBECA TIZÓN

Piratas de Nabia, Maragota Boats o Mar de Ons hacen posibles los viajes

30 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Llega el verano y todo el mundo desea visitar las islas Cíes o la isla de Ons. Tanto que la ocupación para verlas se llena con incluso meses de antelación. Pero últimamente hay otros destinos en las cabezas de los turistas —y de los locales que quieren realizar turismo en sus propias tierras—: el visitar islas como Tambo, conocer los pueblos colindantes a Vigo o incluso disfrutar de una experiencia única observando los fuegos de Bouzas o de Loira desde un catamarán.

Desde la naviera Piratas de Nabia organizan diversos tipos de viajes por la ría de Vigo. Desde rutas astronómicas, para poder observar las estrellas —como es el caso del que tendrá lugar los próximos días 11, 13 y 15 de agosto para ver las Perseidas—, trayectos gastronómicos —como la «Ruta del mejillón», que congrega mucha gente de Pontevedra, pero también «muchos franceses, portugueses e italianos», según asegura Laura Pérez, responsable de comunicación y márketing. Observar las estrellas con una experiencia Starlight, visitar Cíes y Ons, o la comida es lo escogido por los turistas, quienes «se entienden perfectamente con el castellano de la ruta del mejillón».

El caso de Maragota Boats la situación es similar, pero con una ligera diferencia: «Nosotros somos una empresa pequeñita». Con una media de 4 a 6 viajes diarios, ofrecen trayectos a Combarro, a la Isla de Tambo y a Bateas, además de una oferta para ver la puesta de sol desde una de las embarcaciones. Las tarifas, en este caso, dependen de la ruta escogida, oscilando entre los 15 y los 35 euros —el atardecer el más barato y Combarro constituido como el más caro— Sandra Dopazo, dueña y encargada de la empresa, asegura además que la ruta más solicitada por los clientes es la de Tambo.

Y yendo al caso totalmente opuesto, en Mar de Ons ofrecen un servicio entre Cangas y Vigo los 365 días del año. Además, Cíes, Tambo, Ons y San Simón son algunas de las ofertas de rutas que ofrece la naviera, por no hablar de las experiencias astronómicas y gastronómicas que se pueden vivir a bordo de sus barcos. Con una media de 30 viajes diarios, los destinos preferidos son Ons y Cíes, siendo defendido desde la naviera: «Se han convertido en uno de los destinos preferidos para los visitantes locales, nacionales y extranjeros».

El perfil de los visitantes de las islas se enmarca dentro del turista extranjero, incluso para los viajes que transcurren en castellano o que descubren ciertas facetas de la historia de ciudades gallegas. Así lo afirma Laura Pérez: «La mayor parte de los clientes, aunque no sean ni gallegos ni españoles, tienen como primera lengua el castellano».