Cuatro recientes sentencias de la Audiencia de Pontevedra hacen alusión a otros tantas intervenciones antidroga en este punto de paso de la AP-9
09 ago 2023 . Actualizado a las 12:32 h.El kilómetro 110 de la autopista AP-9 es uno de los puntos de la red viaria de Pontevedra donde la Guardia Civil interviene más alijos de estupefacientes. En ocasiones estas incautaciones son en el marco de controles rutinarios de carácter preventivo, mientras que en otros se trata de investigaciones de calado en las que se opta por interceptar a los sospechosos en el entorno de este punto.
Desde finales del pasado año, al menos, cuatro sentencias de la Audiencia de Pontevedra han tenido como epicentro partidas de distintos tipos de drogas decomisados en este punto de la autopista a su paso por el Concello de Caldas.
Marihuana
Medio kilo de droga. La Audiencia ha validado el año y un mes de prisión impuesto al ocupante de un Volkswagen Golf al que, el 10 de junio del 2020, agentes del instituto armado dieron el alto en el marco de un control de seguridad ciudadana. Se decomisaron dos bolsas de igual tamaño en cuyo interior había una sustancia que, tras ser analizada, resultó ser marihuana. La sentencia reseña que se trataba de 503,64 gramos de esta sustancia, así como refiere que el encausado, consumidor de cannabis, tenía en su poder la mitad de esta partida, 250 gramos de droga, para venderla y distribuirla a otras personas. La resolución absuelve a un segundo acusado, al tiempo que ratifica la cadena de custodia de la droga llevada a cabo por los agentes. Eso sí, se revoca la multa impuesta por un Juzgado de lo Penal de Pontevedra.
Cocaína
Algo más de 51 gramos. Tres años de cárcel y multa de cuatro mil euros fueron las penas asumidas por al persona que viajaba en el asiento del copiloto de una furgoneta Mercedes Benz que fue interceptada el 13 de abril del 2022 en este tramo de la AP-9. Los agentes de la Guardia Civil de Vilagarcía de Arousa localizaron una bolsa de color blanco en cuyo interior hallaron «envuelta en papel film transparente una sustancia rocosa de color blanco» que el encausado tenía intención de destinarla «después a la venta o a la distribución entre terceras personas». En total se decomisaron 51,225 gramos de cocaína con un grado de pureza del 59,98 % cuyo valor en el mercado ilícito de las drogas tóxicas ascendería a 3.131 euros a razón de un precio medio de 61 euros por cada gramo de cocaína.
Cocaína
Dos años de cárcel. Estas sentencias se suman a una anterior en la que la Audiencia de Pontevedra confirmó un acuerdo de conformidad por el que un investigado aceptó dos años y multa de tres mil euros. En su caso, reconoció que, el 9 de septiembre de 2021, viajaba de pasajero en un Nissan Micra transportando, «bajo su ropa, en la zona de sus partes íntimas», una bolsa que contenía 29,816 gramos de cocaína de una riqueza del 72,78 % valorada en el mercado en 2.786,82 euros.
Cocaína
8.600 euros en droga. También se solventó, en este caso a finales del pasado año, con un acuerdo entre la defensa y la Fiscalía el arresto del conductor de un BMW modelo X-5 3.0 D el 16 de marzo del año 2021. Los agentes de la unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Pontevedra hallaron oculta debajo del asiento del conductor una bolsa que contenía drogas tóxicas. En concreto, la sentencia que impone al acusado dos años de cárcel y multa de 8.600 euros refiere la aprehensión de 49,90 gramos de cocaína con un grado de pureza del 57,72 %. Además, «portaba además en el maletero del vehículo de motor una bolsa envasada al vacío que contenía 91,100 gramos de cocaína con un grado de pureza del 27,55 %. Se estima que podría obtener 8.600 euros con la venta de ambas partidas.