«Encuentro», la exposición que estrecha lazos más allá de la pintura en Caldas

Cristina Barral Diéguez
cristina barral CALDAS / LA VOZ

PONTEVEDRA

Las pintoras Marisé Canda y Ana Fariña Potel, este martes en el Auditorio de Caldas, donde comparten exposición
Las pintoras Marisé Canda y Ana Fariña Potel, este martes en el Auditorio de Caldas, donde comparten exposición CAPOTILLO

Ana Fariña Potel y Marisé Canda muestran a peregrinos y hombres con alas

16 ago 2023 . Actualizado a las 13:44 h.

No es la primera vez que Ana Fariña Potel y Marisé Canda se encuentran. Esta vez lo hacen compartiendo una exposición de pintura que se titula precisamente Encuentro. La muestra se inauguró el pasado día 9 y se puede visitar en el Auditorio Municipal de Caldas de Reis hasta el 20 de agosto. Ambas son de la localidad y comparten inquietudes artísticas. «Nos conocíamos de vista, pero hace unos años organizaron un acto en la biblioteca para dar a conocer a artistas locales y entablamos una amistad», cuenta Marisé. Desde entonces han compartido sala de exposición más de una vez, cada una con su estilo.

Esta muestra que reúne más de treinta obras de distintos tamaños, la mitad de cada autora, les hace una ilusión especial porque coincide con las fiestas de San Roque. «Es una satisfacción y este año la verdad es que está viniendo mucha gente», apunta Ana. Y eso que el Auditorio no cuenta con personal y son las propias artistas las que tienen que estar allí. «Es un encuentro de Ana y mío, pero también de esa gente que durante el año no vive en Caldas y viene por las fiestas. Sí estamos notando más gente que otras veces, y eso que hay que poca afición a entrar en el Auditorio», relata Marisé. Algunos echan la cabeza y preguntan si hay que pagar para entrar, cuando es gratuito. En las fiestas de San Roque la exposición se puede visitar de 12 a 14 y de 19 a 22 horas. Fuera de esos días, solo en horario de tarde.

¿Cómo llegaron Ana y Marisé a la pintura? Ana comenta que empezó a pintar en la década de los años 70 del siglo XX y lo sigue haciendo hoy en día. «Tuve algunos lapsus en la pintura por el trabajo, pero va a hacer nueve años que estoy jubilada y ahora ocupo gran parte de mi tiempo con la pintura», dice esta mujer que trabajó como funcionaria en la Consellería de Agricultura. En la exposición Encuentro Ana aporta su visión sobre la figura de los peregrinos. La inspiración le surgió haciendo varias etapas del Camino Portugués a Santiago desde Oporto. Las fotografías que hizo durante la ruta y otras que le pasaron, sumado a lo que vivió en primera persona, le permiten retratar a esos ríos de peregrinos que los últimos doce años han transformado Caldas. «Se nota muchísimo el movimiento y la actividad económica que dejan en Caldas los peregrinos». Ella lo sabe bien porque vive en la calle San Roque y los ve pasar desde su casa: «Es un desfile constante». En la exposición los retrata haciendo el Camino, bajo la lluvia y entre el paisaje. Aunque hay alguna acuarela, la mayoría son óleos.

Las caldenses Marisé Canda y Ana Fariña Potel comparten inquietudes artísticas
Las caldenses Marisé Canda y Ana Fariña Potel comparten inquietudes artísticas CAPOTILLO

Marisé, por su parte, empezó dando clases de pintura en asociaciones y a niños y también en estudio. En la actualidad, por ejemplo, enseña a pintar a los mayores de Caldas en el Fogar do Maior. «Vivir solo de las exposiciones es imposible», recalca. Lo que ella aporta a la muestra Encuentro son sus figuras humanas. «Pinto sobre todo figuras femeninas, pero en esta ocasión me centro más en la figura masculina. Son hombres con plumas y con alas que dejo a la libre interpretación del espectador, a ver qué le transmite», señala. Dice Marisé que son obras no tan vendibles, pero que ella pinta «lo que me gusta». Son cuadros monocromáticos, con dominio de los grises y azulados. También incluyó algún paisaje de Santiago y, como amante de la lluvia, no faltan los paraguas de su serie.

Ana y Marisé también colaboraron en su día en un libro de poemas de la escritora caldense María Luz Rey Cascallar, Reflejos del alma y reflejos de la naturaleza. Encontrándose, cada una con su inspiración.