Margarita Robles ensalza en Pontevedra la alianza con la Xunta para luchar contra los incendios forestales

RAQUEL COCAÑO / S.B. PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

La ministra de Defensa conoce en la Brilat los detalles de la operación Centinela Gallego

21 ago 2023 . Actualizado a las 22:47 h.

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, visitó este lunes la sede de la Brilat en Figueirido, una visita con la que cumplía, según apuntó ella misma, un triple objetivo: «Poner en valor nuevamente el trabajo que hace la Brigada, conocer la preparación que está haciendo para las próximas misiones y también para seguir un poco de cerca la operación Centinela Gallego».

Robles recorrió algunas de las instalaciones de la base pontevedresa con el fin de ver nuevos equipamientos y de conocer más a fondo la citada operación, que tiene como objetivo la lucha contra los incendios forestales y cuenta con un total de 95 militares distribuidos en 30 patrullas, operativas las 24 horas del día durante los siete días de la semana.

La misión se inició el 15 de agosto y rematará el 30 de septiembre. Abarca tres áreas de trabajo —águila, azor y halcón—, que comprenden, a su vez, zonas de las provincias de A Coruña, Pontevedra y Ourense. Además, y como novedad este año, el distrito forestal 8, cuyo municipio más relevante es Monforte de Lemos, se ha incorporado a las áreas de vigilancia en las que participan tanto la Brilat como la infantería marina.

Esta operación Centinela Gallego se sustenta en un convenio entre la Xunta de Galicia y el Ministerio de Defensa. «Es un convenio que tenemos desde hace años y que funciona muy bien, pues las relaciones con la Xunta de Galicia son magníficas. Queremos poner en valor el trabajo que ase está haciendo» señaló la ministra. Además de alabar la participación del Ejército en estas operaciones, Margarita Robles también quiso hacer un llamamiento expreso a la concienciación de los ciudadanos sobre los riesgos de incendios forestales: «Es esencial que también los ciudadanos tengan mucho cuidado con las acciones que realicen».

Maniobras en Zaragoza

Como retos de cara al futuro, desde la Brigada pontevedresa se apuntan dos. El primero es la adaptación de los nuevos vehículos 8x8. El segundo serán las maniobras en Zaragoza en la primera semana de octubre, en las que se prevé desplegar a 2.500 militares de los 3.202 que conforman toda la Brigada.

La ministra de Defensa pudo conocer en detalle ambas iniciativas durante su visita a la base pontevedresa.

La ministra de Defensa habla con la madre de un oficial de la Brilat que se llama como ell,a Margarita Robles
La ministra de Defensa habla con la madre de un oficial de la Brilat que se llama como ell,a Margarita Robles SERGIO SUEIRO

El apellido Robles, común entre los militares y presente en el día a día de la ministra

En su llegada a la sede de la Brigada Galicia VII, Margarita Robles saludó, como se hace de manera rutinaria en este tipo de visitas, a todos los allí presentes. La anécdota del día llegó cuando, a la hora de observar el material desplegado en una exposición estática, el teniente Robles habló de su madre con la ministra, pues comparten nombre y apellido. «Además, en el ejército, cuando veo a alguien que se apellida Robles luego le hago un seguimiento, pero ya que la madre se llame así, este pobre no sabe lo que ha hecho», compartió la ministra con los periodistas, al tiempo que aseguró que tiene captada a una tercera Margarita Robles, catedrática de la universidad de Granada.

A la hora de sacar la fotografía de grupo, la ministra aceptó el teléfono del teniente Robles para hablar con su tocaya. Tras varios minutos de conversación y varias confesiones, la titular de Defensa colgó el teléfono comentando divertida cómo la relacionan de manera habitual con las personas con las que comparte apellido.

Situación política

Más tarde, la ministra se puso seria al ser preguntada acerca de la situación política actual y de las reuniones previstas estos días del Rey con las fuerzas políticas. «Tranquilidad» y «normalidad democrática» fueron las protagonistas en las palabras de Robles ante los medios de comunicación desplazados a Figueirido: «Hay que dejar que todo siga su cauce, su curso. Vamos a ver la decisión que toma el Rey, y en cualquier caso, mucha tranquilidad, no hay prisa, y el gobierno en funciones sigue trabajando; sigue trabajando bien».