El Hospital Provincial exhibe una exposición de carteles escolares para fomentar la donación
![Cristina Barral Diéguez](https://img.lavdg.com/sc/Dt5hz8aBPVcvdMvgJ7XU4Af8LPA=/75x75/perfiles/173/1422315476511_thumb.jpg)
PONTEVEDRA
![Susana Romero, a la derecha, con Ainara Solla y Daniel Acuña, alumnos del colegio Sagrado Corazón de Jesús de Pontevedra que ganaron en la categoría de ESO](https://img.lavdg.com/sc/pB8KlWqbdkED-ZAAFjeasHwxXL8=/480x/2023/10/17/00121697551322275637596/Foto/PO18C2F1_16011.jpg)
La asociación Adrovi y la dirección del área sanitaria de Pontevedra coinciden en la importancia de concienciar desde edades tempranas
18 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El vestíbulo del Hospital Provincial de Pontevedra exhibe desde este martes y hasta final de semana la exposición itinerante del quinto Concurso de carteles para escolares relacionado con la donación y los trasplantes. Se trata de una iniciativa que promueve la asociación Adrovi y en la que participan alumnos de primaria y de ESO de toda Galicia. La muestra fue inaugurada por la directora asistencial del área, Susana Romero, junto al presidente de Adrovi, Celso García.
En el transcurso del acto se entregaron dos premios honoríficos a los alumnos del colegio Sagrado Corazón de Jesús de Pontevedra Ainara Solla González y Daniel Acuña Acuña, de 15 años. Estos estudiantes lograron el primer premio en la categoría de ESO con el dibujo, Doa tempo, para el que contaron con la colaboración de su profesor José Estarque Moreno. «A nosa primeira idea foi a de facer un reloxo e aportar o significado dunha letra, que era o O. Doa tempo co significado de doar o que poidas para poder dar tempo ás persoas», explicó Dani. Ainara añadió que el reloj de pulsera derivó en uno de pared: «Foi un proceso complicado porque tivo os seus altibaixos, pero estamos moi contentos co resultado final». Ambos expresaron su intención de hacerse donantes cuando sean mayores de edad. Se llevaron como premio unas tabletas.
El segundo premio en ESO fue para Isis Acea Portabales, del IES Escolas Proval de Nigrán, con su propuesta Vivir ou non vivir, esa é a cuestión. En primaria, el primer premio fue para Jimena Domínguez García, del CEIP Vista Alegre de Burela (Lugo), con el dibujo Non importa o órgano, agora toca doar e salvar vidas; mientras que el segundo recayó en Greta Abella Álvarez, del CEIP Castrelo de Miño (Ourense), con la propuesta Transplanta vida. Doa.
Celso García recordó que la exposición recorre todos los hospitales de Galicia con el objetivo de concienciar sobre la importancia de donar. «Hai que empezar sempre por abaixo para que se vaian concienciando e tamén aos maiores», dijo el presidente de Adrovi, que señaló que el órgano más demandado es el riñón. Por su parte, Susana Romero aludió a que, aunque hay concienciación, esta tiene que aumentar. «É un traballo multidisciplinar para doar vida e calidade de vida», apuntó la directora, que agradeció el trabajo de Adrovi.