El PP rechaza el presupuesto de Lores y buscará abrir un diálogo con el PSOE en Pontevedra

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Rafa Domínguez, portavoz del PP en Pontevedra, este miércoles en la sala de prensa del Concello
Rafa Domínguez, portavoz del PP en Pontevedra, este miércoles en la sala de prensa del Concello PP DE PONTEVEDRA

Rafa Domínguez: «No excluyo una moción de censura, pero la veo complicada»

21 dic 2023 . Actualizado a las 13:26 h.

Como era previsible, el PP de Pontevedra rechazará el proyecto de presupuestos municipales del gobierno local y presentará una enmienda a la totalidad. El portavoz del principal partido de la oposición, Rafa Domínguez, subrayó este jueves que en su opinión las cuentas que defiende el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), «contribuyen a mantener el deterioro continuo que sufre Pontevedra en los últimos años».

Domínguez insistió en que el PP fue la lista más votada en las últimas elecciones con casi nueve puntos porcentuales de ventaja sobre el BNG. En este sentido, reprochó al Lores «que no haya sido capaz de configurar una mayoría alternativa para configurar un gobierno estable» y que vaya a llegar al pleno de presupuestos —fijado para el próximo día 29— sin tener garantizado el apoyo a los mismos.

El portavoz del PP enumeró las múltiples cuestiones que echa en falta en el borrador de presupuestos. Desde la reapertura de Reina Victoria y el traslado de la feria a la Alamedahace unos meses anunció que apoyaría las cuentas si incluían estos dos asuntos— hasta fondos para normalizar las relaciones con los sindicatos que representan a los trabajadores municipales, pasando por cuestiones que el PP viene repitiendo desde hace mucho tiempo: mejoras en la limpieza urbana y en la iluminación pública, abandono de barrios y del rural, falta de recursos humanos en servicios sociales, o la ausencia de fondos para impulsar un nuevo Plan Xeral de urbanismo.

También reprochó a los nacionalistas que el borrador de presupuestos no incluya ninguna partida para el prometido pabellón de A Parda o para el antiguo convento de Santa Clara. En definitiva, aseguró, «estos presupuestos son malos para los pontevedreses».

Ante una cuestión de confianza

¿Qué puede hacer el PP para evitar su aprobación? Ante la más que probable falta de acuerdo entre BNG y PSOE, se abriría el escenario de que el alcalde se someta a una cuestión de confianza para aprobar por esa vía el presupuesto. Domínguez cree que llegados a ese punto, el PSOE acabará «sirviendo de muleta a Lores, como ya hicieron con las modificaciones de crédito» aprobadas en lo que va de mandato.

El portavoz del PP, no obstante, anunció su voluntad de abrir un diálogo con los socialistas: «Debemos explorar todas las posibilidades para buscar lo mejor para Pontevedra y los pontevedreses». «Tendremos tiempo para hablar» entre el pleno de presupuestos y la votación de la cuestión de confianza, apuntó. Sin embargo, Domínguez no especificó a dónde podría conducir esa hipotética vía de diálogo con los socialistas.

El líder de los populares lleva desde el principio del mandato esquivando la posibilidad de plantear una moción de censura, pese a que en todas sus comparecencias recuerda que la del PP fue la lista más votada y que el gobierno en minoría del BNG es una «anomalía democrática».

«Tenemos que valorar puntos de unión que no tienen por qué significar una moción de censura», reiteró este miércoles al ser preguntado al respecto. Y al insistir los medios en la cuestión acabó señalando que «no excluyo una moción de censura pero la veo complicada por no decir imposible».

Ataques a Iván Puentes

Ahora bien, al mismo tiempo que Domínguez abogaba por explorar esas vías de diálogo con los socialistas, no ahorró en ataques a su portavoz, Iván Puentes, que el día anterior había afirmado que de ninguna manera los votos del PSOE harán alcalde a un Rafa Domínguez «que temos claro que non da a talla».

«Está claro que no quiere pactar con el PP —señaló el propio Domínguez—. El PSOE está más cómodo con Bildu o Puigdemont». También cuestionó la credibilidad de Puentes afirmando que «todos sabemos lo que vale la palabra de un socialista hoy en día».

En una comparecencia ante los medios Domínguez rebautizó a al portavoz del PSOE como «incongruencias Fene» —en alusión a la localidad de la que fue alcalde entre 2007 y 2011—, y recordó que en el anterior mandato votó cuatro veces por mantener Reina Victoria cerrada y hoy defiende su apertura, o que hizo alcalde a Lores a cambio de nada, por lo que considera que el socialista «es cómplice de lo que está sucediendo en Pontevedra».