Ruta micológica en Bora para defender el patrimonio natural afectado por la A-57

La Voz PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

El experto Jaime Blanco Dios guiará este sábado la ruta micológica por la parroquia de Bora
El experto Jaime Blanco Dios guiará este sábado la ruta micológica por la parroquia de Bora CAPOTILLO

La organiza la plataforma de afectados por el trazado de la autovía, y la participación está abierta a todo el mundo

01 feb 2024 . Actualizado a las 18:55 h.

La plataforma de afectados por la A-57 en las parroquias de Xeve y Bora convoca para este fin de semana una andaina para poner en valor el patrimonio natural afectado por esta vía si se ejecutase con el trazado aprobado.

El micólogo Jaime Blanco Dios, presidente de la asociación Brincabois, guiará una jornada micológica por la parroquia de Bora para dar a conocer las setas endémicas del rural de Pontevedra y advertir sobre las especies que se verán afectadas por las obras, si estas se llevan a cabo en el segundo tramo A Ermida-Pilarteiros.

De hecho, este experto ha identificado en la zona de A Cardosa, una nueva especie de hongo, bautizado como Lentinellus pontevedrensis, que desaparecería si se acomete la autovía. Este paraje también alberga otras especies poco frecuentes y en peligro de desaparición.

La actividad es abierta a la ciudadanía que quiera participar acercándose al punto de inicio, este sábado en la Iglesia de Bora, a las 16.30 horas. El recorrido, de dos kilómetros, es apto para familias y niños. Se recomienda acudir con calzado cómodo, agua, navaja y una cesta para recoger setas.

Esta iniciativa para poner en valor la riqueza natural de las parroquias afectadas por la A-57 tendrá nuevas ediciones con expertos que darán a conocer el entorno afectado por la autovía.