Un cambio de uso, alternativa para poder rehabilitar la rectoral de Carracedo, en Caldas
![Cristina Barral Diéguez](https://img.lavdg.com/sc/Dt5hz8aBPVcvdMvgJ7XU4Af8LPA=/75x75/perfiles/173/1422315476511_thumb.jpg)
PONTEVEDRA
![La antigua rectoral de Santa Mariña de Carracedo, en Caldas de Reis, data de 1950](https://img.lavdg.com/sc/ayYKBz7ZIQOFF-rBKYnTAh_0Fic=/480x/2024/02/02/00121706874602337275462/Foto/PF4C7F1_12488.jpg)
Sus impulsores mantienen el proyecto de albergue de peregrinos, pero lamentan la lentitud de los trámites. Perderán un año
04 feb 2024 . Actualizado a las 17:12 h.El pasado octubre trascendía públicamente un anteproyecto para rehabilitar como albergue de peregrinos la antigua casa rectoral de Santa Mariña de Carracedo, en el municipio pontevedrés de Caldas de Reis. Se trata de las ruinas de un inmueble de 1950 que está a tiro del Camino Portugués a Santiago. Los promotores de la iniciativa, la sociedad Rectoral de Carracedo S.L., creían que habían salvado el principal obstáculo, que era la cesión del edificio, propiedad de la Iglesia. De hecho, ese trámite se formalizó con una cesión por un período de 25 años con el compromiso de restaurar la rectoral y la parcela que está pegada a la iglesia. Contaban también con permiso de Patrimonio.
Pero los problemas surgieron después al denegar la licencia el Concello de Caldas en virtud de los informes de los técnicos municipales. La parcela de la antigua rectoral de Carracedo está clasificada como suelo de núcleo rural tradicional en grado 2.º, equipamiento local y uso religioso en el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), que fue aprobado definitivamente en el año 2018. Y el uso dotacional turístico no figura entre los permitidos en el suelo de núcleo rural por la normativa del plan de urbanismo de Caldas.
Desde el gobierno local dejaron claro desde el primer momento que el Ayuntamiento es el principal interesado en que el proyecto de la rectoral de Carracedo salga adelante, al considerar que es un negocio diferencial que contribuirá a dinamizar la localidad. Ya en octubre del 2023 el alcalde, Juan Manuel Rey (PSOE), apuntaba como posible alternativa para salvar el embrollo urbanístico un cambio de uso que necesitaría un acuerdo plenario para aprobar una modificación puntual del PXOM.
Dudas razonables
Este 31 de enero el portavoz de la sociedad Rectoral de Carracedo y el regidor mantenían un encuentro para abordar la situación del proyecto. Lo que hará el Concello será tramitar una modificación puntual del plan de urbanismo para incluir el uso turístico como uso permitido en el suelo de núcleo rural. «Había dudas razonables de nuestros técnicos sobre el uso religioso y lo que está encargado, a la espera de algunos flecos, es una modificación puntual para cambiar el uso religioso, pero no solo de la rectoral de Carracedo, sino de todas las rectorales del municipio para permitir su rehabilitación, en especial las que están en el Camino como las de Santa María o de Bemil, y algún otro cambio más», comentó el alcalde. Indicó el regidor que el procedimiento administrativo necesitará entre seis y ocho meses. Desde el equipo de gobierno apuestan por esta solución y confían en que el proyecto de Carracedo se pueda materializar. El tirón del Camino en Caldas se plasmó en los últimos años en negocios de todo tipo, pero el que proponen para la antigua rectoral sería para un «perfil diferente de usuario».
![El proyecto contempla la rehabilitación de la rectoral de Carracedo como un albergue de peregrinos para 40 plazas](https://img.lavdg.com/sc/g_5L3Mcfg5ze-C8p-1sy9u4ehzc=/480x/2024/02/02/00121706874661593748529/Foto/PF4C7F2_124857.jpg)
Desde la sociedad Rectoral de Carracedo S.L. mantienen el proyecto, aunque lamentan que la modificación puntual vaya a suponer perder un año. «La idea del Concello es cambiar el uso de la rectoral y de otros puntos del municipio. Al denegar la licencia tenemos que volver a empezar una vez se haya aprobado el cambio de uso. Es decir, entre 6-8 meses de espera y luego vuelta a empezar con la solicitud de licencia de obra, que pueden ser otros seis meses. Mínimo un año de espera, pero ante las vicisitudes, tesón», señaló a La Voz un portavoz de la sociedad.
Vivienda de sacerdotes
En su momento, habían intentado otra vía, el encaje del uso como albergue dentro del religioso atribuido por el PXOM. Lo que argumentaban en un informe jurídico es la que la rectoral de Carracedo nunca había tenido un uso religioso. Nunca se destinó al culto y solo fue vivienda de varios sacerdotes que estuvieron al frente de la parroquia, algo que certificó el Arzobispado de Santiago. La tesis que no prosperó era que bastaba para realizar el cambio de uso una licencia de modificación de uso, aprobada en pleno y sin necesitar una modificación del PXOM, lo que acortaría mucho los plazos.
El proyecto para rehabilitar como albergue de peregrinos la rectoral de Carracedo se concretaba en septiembre del 2021. Uno de los dos socios y amigos que lo impulsan es vecino de la parroquia, aunque residente en Suiza. Lo que proponen es un albergue de peregrinos de 40 plazas, distribuidas en varias habitaciones separadas y otras en literas, en una rehabilitación que combina lo clásico de la edificación con energías renovables y técnicas sostenibles para que sea autosuficiente y dé trabajo a empresas locales y empleo a este entorno rural. El albergue se completaría con otra actuación —una zona de producción agropecuaria— en terrenos contiguos a las actuales ruinas del edificio.