![Cuentacuentos de Raquel Queizás en el colegio de Marcón, en Pontevedra, dentro de un programa educativo sobre diabetes](https://img.lavdg.com/sc/8pE0ugkhSv8VKWDvZ4GyM6qB2iA=/480x/2024/02/28/00121709135943279106576/Foto/P_20240228_164438000.jpg)
La asociación Anedia pone en marcha el programa «Eu son tipo 1, e ti?» en centros educativos de tres municipios
29 feb 2024 . Actualizado a las 10:59 h.Anedia, la Asociación de Nenas, Nenos e Xente Nova con Diabetes de Galicia, acaba de poner en marcha el proyecto Eu son tipo 1, e ti?. Se trata de un programa de educación y divulgación sobre esta enfermedad crónica que se desarrollará en colegios de infantil y primaria de Pontevedra, Marín y Poio. La financiación corre a cargo del Plan Social de Ence, explicó la vicepresidenta del colectivo, Carolina Estival. El proyecto consta de sesiones educativas en los colegios con cuentacuentos sobre salud, alimentación y diabetes adaptados a las distintas etapas. Los primeros tuvieron lugar el pasado lunes en los colegios de Marcón y Cabanas de Salcedo. En Marcón Raquel Queizás desarrolló el espectáculo Son san, dirigido a los alumnos más pequeños; mientras que en el CEIP Cabanas fue el cuentacuentos Nano ten diabetes, ya que en este centro educativo tienen escolares con esta patología. Por el momento diez colegios han confirmado su participación, aunque Anedia sigue cerrando fechas. La iniciativa se prolongará hasta final de curso. También habrá colaboraciones con varios equipos deportivos.
Desde la asociación hacen hincapié en que la diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune y su aparición no tiene relación con la alimentación, pero sí es cierto que una alimentación y unos hábitos saludables son imprescindibles. «O proxecto está dirixido a formar sobre a diabetes e o que significa vivir con ela. Tamén ten unha parte de reciclaxe e formación en deporte con actividades que se irán dando a coñecer nas próximas semanas», señalan. El nombre del programa hace referencia al tipo de diabetes, siendo las más conocidas la 1 y 2: «Dicimos que unha persoa ten diabetes tipo 3 cando coida dunha persoa con diabetes, por iso queremos que nos coles sexan todos tipo 3, porque protexen ás persoas con diabetes do seu entorno familiar e escolar».