El PP pide explicaciones por el «sobrecoste» del futuro contrato de residuos de Pontevedra

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

El portavoz del PP, Rafa Domínguez, este miércoles en el Concello de Pontevedra
El portavoz del PP, Rafa Domínguez, este miércoles en el Concello de Pontevedra PP DE PONTEVEDRA

Rafa Domínguez cree que el alcalde no ha justificado que lo que se preveía que costara 233,4 millones en el 2023 haya pasado a 256,1

09 ene 2025 . Actualizado a las 09:20 h.

El Concello de Pontevedra licitó a principios del 2023 el nuevo contrato de residuos por un precio de partida de 233,4 millones de euros por veinte años, a razón de 11,6 millones anuales. Aquel contrato quedó desierto, entre otras razones porque a las empresas no le salían las cuentas debido a las exigencias del pliego de condiciones. Tras revisarse la parte económica e introducirse otros cambios, el contrato salió de nuevo a licitación hace apenas una semana. El nuevo precio de licitación es de 256,1 millones de euros, igualmente por 20 años, lo que supondrá un desembolso de 12,8 millones por ejercicio.

Al portavoz municipal del PP, Rafa Domínguez, no le salen las cuentas, y este miércoles exigió públicamente al alcalde que dé explicaciones al respecto. «No es normal este sobrecoste», aseguró, mostrando su incredulidad por que en apenas dos años el precio de licitación se haya incrementado en casi 23 millones de euros «sin que se hayan incorporado grandes modificaciones».

Además, Domínguez recordó que el coste anual del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria ronda los siete millones de euros. Si con el nuevo contrato pasará a ser de 12,8 millones, «¿cuánto va a subir el recibo?», se preguntó.

«El alcalde tiene que explicar el incremento del coste y cómo va a quedar el recibo que pagan los pontevedreses», insistió el portavoz del PP, que aseguró que hasta ahora no ha escuchado ninguna explicación convincente, o que las que se han apuntado en las últimas semanas por parte del alcalde no le valen.

Rafa Domínguez suma este «inexplicable» incremento del coste, a la «incompetencia» del gobierno municipal para sacar a licitación un contrato que acumula doce años sucesivos de prórrogas o al empecinamiento en seguir incluyendo en el pliego la construcción de una planta de compost en A Canicouva «que todos sabemos que no se va a hacer».