
La aprobación de la actualización de la normativa permite escoger cinco platos entre los once autorizados por la Xunta
17 ene 2025 . Actualizado a las 16:05 h.El Concello de Pontevedra acaba de dar el visto bueno a la modificación de su normativa actual para furanchos y loureiros. Una de las novedades es que cambia la cuantía mínima de la póliza del seguro de responsabilidad civil de estos establecimientos, cuya cobertura pasa de 90.000 a 300.000 euros. Además de esa actualización, la normativa de furanchos se adapta a la autonómica y permitirá a estos establecimientos ofrecer una mayor variedad de tapas. Como señaló este jueves la portavoz del gobierno local, Eva Vilaverde (BNG), el proceso de modificación de la ordenanza empezó en su día tras una reunión con los propietarios de estos locales, que pedían al Concello que se modernizaran los formularios, se adaptase a la normativa vigente para disponer de una mayor variedad de tapas y que se pusieran en valor estos establecimientos en la web renovando su imagen.
Hasta ahora, con la normativa municipal, los furanchos solo podían ofrecer a sus clientes cinco tapas: tabla de embutidos y quesos, pimientos de Padrón, oreja-chorizo, zorza-raxo y tortilla de patatas. A partir de ahora esa variedad de tapas se amplía a las once autorizadas por la Xunta, pero tendrán que elegir igualmente cinco y comunicarlo al Concello. ¿Qué pueden ofrecer a partir de ahora? Otros seis platos: costilla, huevos fritos, sardinas o jureles a la brasa, callos con garbanzos y alubias, empanada o empanadillas, y croquetas.
Recogiendo las sugerencias de los propietarios, el Concello ofrece en su página web un nuevo apartado con información práctica de todos los locales autorizados, indicando su período de apertura, dirección y geolocalización. Así, por ejemplo, el Furancho de Fina, en A Valadiña (Tomeza), abrirá del 24 de enero al 24 de abril; y el Furancho de Sara, en O Pouso (Marcón), del 1 de febrero al 30 de abril.