Jacobo Pérez quiere consolidar los tres polígonos y reforzar la atención al rural

Marcos Gago Otero
marcos gago CALDAS / LA VOZ

PONTEVEDRA

Jacobo Pérez, a la derecha de la foto, es el nuevo alcalde de Caldas
Jacobo Pérez, a la derecha de la foto, es el nuevo alcalde de Caldas ADRIÁN BAÚLDE

El alcalde de Caldas anuncia la «inminente apertura» del Fogar do Maior

04 feb 2025 . Actualizado a las 20:23 h.

El nuevo alcalde de Caldas, Jacobo Pérez (PSOE), aspira a consolidar los tres parques empresariales, reforzar la atención al rural y conseguir que el nuevo local del Fogar do Maior, entre otras medidas, posicionen a este municipio como un referente a imitar entre los concellos del interior gallego. Jacobo Pérez expuso sus principales líneas programáticas en su primer encuentro formal con la prensa desde que sustituyó al histórico Juan Manuel Rey en la alcaldía el 30 de diciembre.

Explicó que los cambios en los últimos años están transformando la villa y quiere seguir en este objetivo, reforzando además la atención al rural. «Caldas hoxe mira de fronte ao río», resaltó, analizando las mejoras que se han hecho en el entorno del Umia, así como del Bermaña.

Pérez destacó el éxito de dos programas recientes: uno de limpieza de aceras y mobiliario urbano, y el segundo de mantenimiento y limpieza de las aldeas del rural. Su aplicación permitió, por ejemplo, incorporar una máquina que permite al Concello realizar «todo o traballo no casco urbano», con lo que se libera una dinero que ahora sirve para que una segunda edición de este programa dote más a la iniciativa del rural, donde el territorio a cubrir es mayor. «Duplícase o importe que se tivo o ano pasado», indicó el alcalde en referencia al plan rural, que pasa de los 50.000 a los 90.000 euros.

La creación de empleo en Caldas, como claves para garantizar su desarrollo urbanístico y fijar población, es otra de las metas del nuevo alcalde. «Somos ambiciosos e queremos seguir progresando en que haxa máis traballo e este sexa de máis calidade», recordando, además, que la tasa de desempleo en Caldas «é das máis baixas da historia».

El regidor cree que para afianzar este tejido empresarial en el municipio es necesario intervenir en las tres áreas de asentamiento de naves y empresas. Por un lado, está Veigas de Almorzar, donde hay un «tapón co Ministerio de Infraestruturas porque non ven factible a creación e ampliación dese polígono polos entronques que supoñen ca N-640». Pérez reiteró su empeño por solucionar este problema. «Vainos seguir dando moito traballo, pero non daremos nunca a batalla por perdida do que é, hoxe por hoxe, o asentamento industrial máis grande que temos en Caldas e defenderémolo mentres teñamos forzas».

El mandatario precisó que algunas de las naves actuales quieren ampliarse, pero en su situación actual no pueden hacerlo, ya que aunque están en un suelo de desarrollo industrial, es necesario aprobar un plan de infraestructuras y dotaciones, «que ten o inconvinte de ter que ser aprobado polo ministerio e tal e como están as leis non atopamos unha forma de como se poida facer».

Pérez incidió en que Madrid pide unas rotondas en altura y que su ejecución haría «inviable», porque no sería «economicamente viable», por lo que se está luchando para «facelas en rasante» y se precisarían los permisos de otras Administraciones.

Sobre Paradela, en Carracedo, el Concello está a la espera de un informe de viabilidad, que elaborará Zona Franca y que se espera tener rematado en dos meses. Por último, apoyó la ampliación del polígono de Pousadoiro.

El alcalde detalló las líneas de acción para adecentar e incrementar los espacios de ocio para niños —parques infantiles—, jóvenes —pista multideporte de A Tafona— y el nuevo Fogar do Maior. «Estamos agardando que cheguen os últimos permisos para facer o parque da terceira idade na Tafona co que esa zona vaise converter no eixo principal do ocio e do lecer de todas as idades, desde os máis pequenos ao máis maiores», afirmó.

Resaltó la importancia que tendrá el nuevo Fogar do Maior, ude unos 900 metros cuadrados, en un lugar céntrico y anunció su «inminente apertura». «Isto vainos permitir que todas as actividades que se organizan para os nosos maiores estean centradas nun único edifico, porque ata o de agora estabamos tirando de diferentes edificios municipais sexa o auditorio, a escola de música, o pavillón ou o centro comarcal», sostuvo.

En materia de educación se realizan gestiones para la ampliación del instituto y también para el nuevo centro de salud.