El CHOP pontevedrés lanza doce contratos para dos proyectos de IA del servicio de digestivo

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Equipo del servicio de digestivo del CHOP pontevedrés, en una imagen del 2022
Equipo del servicio de digestivo del CHOP pontevedrés, en una imagen del 2022 SERGAS

Se busca incorporación inmediata para participar en el desarrollo de dos planes de inteligencia artificial para apoyar la toma de decisiones médicas en gastroenterología y creación de bases de datos sintéticos de pacientes

11 feb 2025 . Actualizado a las 17:54 h.

El grupo de investigación del servicio de digestivo del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHOP) acaba de lanzar doce ofertas de empleo para dos proyectos pioneros en investigación en inteligencia artificial (IA). Los perfiles buscados van desde ingenieros informáticos a matemáticos, físicos o biotecnólogos, pasando por sociólogos o expertos en comunicación. Las ofertas están disponibles hasta el 16 de febrero en la página web del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur. Se ofertan 22.721 euros brutos anuales. Los interesados pueden contactar también con el correo electrónico comunicacion.dixestivo.pontevedra@sergas.es.

Los proyectos, denominados GIFT y Aidatamed exploran el uso de la inteligencia artificial generativa para dar respuesta a desafíos en salud. Cuentan con una financiación de un millón de euros proveniente de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Según explican desde el Complexo, ambos proyectos fueron escogidos en la convocatoria del Ministerio para la Transformación Digital y de la Fundación Pública para la creación de un espacio de datos europeo. El plan GIFT consistirá en el desarrollo de un sistema de apoyo a la toma de decisiones médicas en gastroenterología, mientras que el Aidatamed se centrará en la creación de bases de datos sintéticos de pacientes.

Incorporación inmediata

Subrayan desde el servicio de digestivo que para la integración de los equipos de trabajo se buscan expertos, con o sin experiencia laboral, pero con disponibilidad de incorporación inmediata. Se contratará a cuatro expertos en informática, dos en comunicación y márketing, cuatro en análisis de datos y dos coordinadores de proyectos.

Estos dos proyectos de IA suponen un «novo desafío» para el grupo de investigación de digestivo —adscrito al Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur—, que acaba de cerrar un año en el que recibió varios reconocimientos. En concreto, el premio Cidade de Pontevedra otorgado por el Concello; el galardón Best in Class al mejor servicio de digestivo de España; y el premio Ennova Health al mejor proyecto de IA en salud.