Los ingenieros de caminos gallegos reconocen la obra de la EDAR de Os Praceres con el Premio San Telmo

Alfredo López Penide
L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

ADRIÁN BAÚLDE

Las instalaciones depuradoras, además, lograron el accésit por el proyecto del emisario submarino

14 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Con la colocación de una placa conmemorativa en las instalaciones de la EDAR de Os Praceres y una visita institucional a la exposición dedicada a Agustín Betancourt instalada en el Paseo Antonio Odriozola como prolegómenos, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Galicia entregó este jueves el Premio San Telmo a Augas de Galicia. De este modo, la decimotercera edición de estos galardones distinguió la obra de mejora del proceso de depuración de estas instalaciones de tratamiento de aguas residuales.

ADRIÁN BAÚLDE

En el transcurso de esta ceremonia, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se congratuló del sobresaliente nivel de la ingeniería gallega y su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Así, puso de manifiesto que los ingenieros gallegos, «onde moita xente ve un obstáculo, eles ven un reto», así como se mostró convencido que las empresas, con obras tanto en Galicia como en el exterior, contribuyen a «facer territorio».

ADRIÁN BAÚLDE

Por su parte, el decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Enrique Urcola, fue el encargado de abrir el acto resaltando la actuación premiada, porque «mejora el proceso de depuración de la EDAR de Praceres, que depura las aguas de Pontevedra, Marín y Poio, garantizando la conservación medioambiental de la ría. Esta obra está complementada con la instalación de un emisario submarino, que ha recibido el accésit al premio». Asimismo, recordó que con la concesión de este premio «buscamos trasladar a la sociedad gallega esta labor que llevan a cabo diariamente los ingenieros de caminos desde las administraciones y empresas en las que desarrollan su trabajo».

ADRIÁN BAÚLDE

Augas de Galicia, departamento dependiente de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático da Xunta de Galicia, no solo se hizo con el primer premio, sino también con el accésit que reconoció una segunda actuación en la misma EDAR. Así, mientras el proyecto ganador fue la intervención que convirtió a esta depuradora «na instalación deste tipo con maior intensidade de toda Europa, tanto por caudal como por volume», el accésit recayó «no emisario submarino da instalación dos Praceres, que conta cunha lonxitude de 3,6 quilómetros e que incluíu o emprego de tecnoloxía de perforación e construción de túneles pioneira en España».

ADRIÁN BAÚLDE

A este respecto, el presidente de la Xunta de Galicia destacó que estos reconocimientos contribuyen a poner en valor el compromiso de la Administración autonómica con la sustentabilidad y el mantenimiento del entorno.