Treinta años después de su publicación, un clásico de Fina Casalderrey se transforma en cortometraje

Alfredo López Penide
L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

El realizar tinerfeño Borja Ibrahim es responsable de la adaptación de «O estanque dos parrulos pobres»

15 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Fue un proyecto que surgió, en cierto modo, de casualidad, ya que «la obra de Fina Casalderrey no la conocía y el libro tampoco». De este modo, Borja Ibrahim llegó a O estanque dos parrulos pobres al escuchar una conversación que una amiga suya gallega, «con la que suelo trabajar habitualmente y que es directora de arte», mantenía con su padre para hacer limpieza en su casa y le comentaba que «había un libro en concreto que no quería que tirase y era este libro. Me quedé con la matraquilla detrás de la oreja».

Y, en cierto modo, «a lo loco», este director, productor y guionista, al cabo de un mes, le escribió un correo electrónico a la autora pontevedresa «sin conocerla absolutamente nada, sin haberme leído el libro, vamos, totalmente a ciegas». Y, para su sorpresa, «me contestó a los dos o tres días por WhatsApp y empezamos a hablar. Después me pasó el contacto de la editorial, porque los derechos del libro en concreto los tiene la editorial por el tema del Premio Edebé, llegamos a un acuerdo, firmamos un contrato y, desde entonces, ha ido todo sobre la marcha», remarca Ibrahim.

Y todo ello con la intención de hacer un cortometraje a través de su productora LineShy Productions, proyecto que está ya en «fase de desarrollo, casi entrando en preproducción, porque el crowdfunding va destinado a cubrir solo una parte del presupuesto. No está destinado a cubrir todo el presupuesto porque tenemos otras vías de financiación por detrás de manera privada, pero siempre nos queda como un pequeño remanente que tenemos que cubrir y para eso hemos lanzado el crowdfunding».

De este modo, el realizador tinerfeño deja claro que, independientemente del resultado de la campaña de micromecenazgo lanzada en la plataforma Platinocrowdfunding.com, O estanque dos parrulos pobres se adaptará a un cortometraje casi treinta años después de haber sido publicado en 1996: «Nuestra idea es que esto quede rodado en el primer semestre de este año, si todo sigue saliendo según lo previsto, porque el crowfunding en el primer día y medio ya pasó del 10 %, que desde la plataforma era un poco lo que nos pedían. Era un objetivo alto, era un poco complicado, pero lo conseguimos, o sea, va bastante encaminado», añadió incidiendo en que, si no hay contratiempos, la intención es que, «de aquí a junio, el proyecto quede grabado con la idea de estrenarlo en Galicia, que creo que es lo propio, sobre septiembre u octubre».

Rodaje en Galicia

Borja Ibrahim tiene claro que este cortometraje no se puede rodar más que en Galicia, si bien aún no se han concretado definitivamente las localizaciones que, eso sí, estarán principalmente entre A Coruña y Pontevedra. «Lo que sí es seguro es que lo rodamos aquí, lo vamos a hablar íntegramente en gallego y la mayor parte del equipo, no todos, será de Galicia que lo que sería lo propio».

Aunque en un principio se lanzó a este proyecto a ciegas, sin siquiera haberse leído el libro, ahora reconoce, entre risas, que es un deber que ya ha hecho. A fin de cuentas, «el guion lo he escrito yo», remarca.