Nuevo curso para un Froiz ambicioso

Nieves D. Amil
nieves d. amil PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

ADRIÁN BAÚLDE

La presentación del equipo sirvió para presentar la etapa de la Vuelta a España que partirá de Combarro y rematará en el alto de Herville

21 feb 2025 . Actualizado a las 20:22 h.

La lluvia no dio tregua. La carpa en la que el Froiz daba el pistoletazo de salida a la temporada con una presentación en la que no faltaba nadie, resistió el viento y el aguacero que cayó con fuerza a la hora en la que los responsables del equipo ciclista, políticos y exciclistas tomaban asiento en un acto que un año más presentó Terio Carrera y que en este 2025 estaba apadrinado por Perico Delgado. No faltaron los elogios al fundador del equipo, Evaristo Portela, y a quien siempre lo acompañó en esta apuesta por el ciclismo, Magín Froiz. Un equipo joven echará a rodar esta semana en Don Benito en una prueba que marca el inicio del curso.

Los críos que acudieron a la presentación aclamaron a cada corredor y participaron en el concurso a mano alzada que organizó Terio Carrera para entregar un pequeño premio al que acertase la pregunta. Quién fundó el equipo, cuántos año lleva el Froiz o cuántas veces fue campeón del ránking amateur fueron algunas de las preguntas que hicieron levantar muchas manos en la explanada que se extiende entre el Monasterio de Poio y el Concello. Veintidós corredores se subieron al estrado entre aplausos de un público muy volcado. «O ciclismo ten acento galego, o Froiz foi oito veces campión do ránking elite e sub-23, son o mellor equipo da historia amateur española», señaló el secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa.

Pero el acto de este año fue mucho más que el arranque de temporada, fue la presentación de la décimo sexta etapa de la Vuelta a España, que partirá de Combarro y rematará en el alto de Herville, en Mos.

Se proyectó en una pantalla cómo será esta cita diseñada por el excorredor Óscar Pereiro, que este viernes, reconoció frente al Mosteiro de Poio, que será una jornada muy dura que llegará después del día de descanso: «Es una clásica en una vuelta por etapas». El director de la Vuelta a España, Javier Guillén, corroboró la exigencia de la prueba en la que esperan que estén los principales equipos. «Nos falta saber la participación, pero tenemos que estar en Galicia porque esto es una factoría de ganadores», apuntó el máximo responsable de la prueba. Y para hablar de este deporte no podía faltar Perico Delgado.

Este año es el padrino del Froiz y un buen conocedor de la orografía gallega. «Todo hace pensar que el Tour de Francia es muy importante, que lo es, pero el Giro y la Vuelta también estamos aquí», apuntó el excorredor, que llegó con un ojo morado tras un accidente doméstico podando ramas en su casa. Pero si algo destacó Delgado fue la fortaleza de un Froiz que cumple 37 años en la carretera y que aspira a todo en esta temporada que inician ahora. «Son maravillosos porque muchas empresas dejaron de esponsorizar muchos equipos y sin embargo, aquí siguen. Los jóvenes necesitan una fase de evolución para ser profesionales y eso se lo da el Froiz. En Galicia hay siete u ocho equipos amateur y eso es necesario para cumplir sueños», concluyó Perico Delgado, que animó a estos 22 chavales capitaneados por Evaristo y Ana Portela a seguir rodando en un momento vital tan especial como la que da la competición.