Un detenido en Pontevedra en una operación a nivel europeo contra la explotación sexual infantil

PONTEVEDRA

La investigación se desarrolló en una docena de países con 166 personas detenidos y la intervención de más de seis mil dispositivos electrónicos, así como de más de 594.000 archivos de imágenes y vídeo de abusos sexuales a menores
09 abr 2025 . Actualizado a las 18:58 h.En el marco de la operación Fever, investigación internacional contra los delitos de explotación sexual infantil en la red, la Guardia Civil ha detenido a una decena personas en diferentes puntos del territorio nacional. Este operativo, según añadieron desde el instituto armado, se desarrolló durante «una semana de acción conjunta, bajo la coordinación de Europol y con la colaboración de los cuerpos policiales de otros once países europeos».
Tras precisar que la investigación permanece abierta, desde la Guardia Civil reseñaron que se ha podido intervenir en España «importantes cantidades de material digital con contenido ilícito». Estos decomisos se realizaron en el marco de los once registros domiciliarios autorizados judicialmente en distintas provincias españolas, actuaciones en las que «se ha identificado a los presuntos responsables de delitos muy graves relacionados con agresiones sexuales sobre menores y con la producción, posesión y distribución de material de abuso sexual infantil», añadieron estas fuentes.
En el caso concreto de España, los arrestos se han producido en las localidades de Pontevedra, Guipúzcoa, Jaén, Girona, Málaga, Barcelona, Las Palmas y Córdoba.
Desde la Guardia Civil reseñaron que, a nivel global, la operación Fever se ha caracterizado por «su dimensión y por haber supuesto un importante golpe a las redes internacionales de explotación sexual infantil en internet, con un balance provisional de 166 personas detenidas». De este modo, se llevaron a cabo un total de 774 registros domiciliarios y se procedió a la intervención de más de seis mil dispositivos electrónicos, así como de más de 594.000 archivos de imágenes y vídeo de abusos sexuales a menores.

Delito global
La labor de la Guardia Civil ha sido coordinada por el Equipo Mujer Menor (EMUME) Central de la Unidad Técnica de Policía Judicial, especializada en la lucha la explotación sexual infantil en internet, entre otros ámbitos delictivos, contando con la participación destacada de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Guipúzcoa, Jaén, Pontevedra, Girona, Málaga, Barcelona, las Palmas y Córdoba.
Desde el instituto armado reiteraron que «esta actuación se enmarca en una estrategia de largo recorrido de la Guardia Civil para erradicar cualquier manifestación de violencia sexual contra la infancia, especialmente aquella que se perpetra y difunde a través de medios digitales».

Desarrollada entre marzo y abril del 2025, la operación Fever fue impulsada por la Oficina Central de Ciberdelincuencia de la Policía de Polonia en colaboración con Europol y J-CAT (Joint Cybercrime Action Taskforce), y ha contado con la participación de una docena de países europeos: España, Dinamarca, Estonia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Rumanía, Suecia, Bulgaria y Polonia. Además, intervinieron agencias internacionales como el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional (HSI) y el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de Estados Unidos.