Intervenido un coche en Pontevedra en una investigación de estafas en compraventas de vehículos

Alfredo López Penide
L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Guardia Civil | EUROPAPRESS

Tres personas fueron detenidas y quedaron en libertad, mientras que una cuarta figura como investigada

10 abr 2025 . Actualizado a las 20:44 h.

En el marco de las operaciones Dasrobimport y Babaros, la Guardia Civil detuvo a tres personas, mientras que una cuarta figura como investigada, como sospechosas de formar parte de un entramado criminal dedicado a estafas en la compraventa de vehículos supuestamente importados desde Alemania y Bélgica.

Fueron los agentes del Área de Investigación de Santa Pola (Alicante) y de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Madrid (EDITE) los que llevaron a cabo este operativo que se inició el 11 de septiembre de 2024 tras recibirse varias denuncias de víctimas en distintos puntos del país. Todas tenían como común denominador el hecho de que aludían a una empresa que operaba a través de dos páginas web propias y plataformas de compraventa en Internet, según recoge Europa Press citando a la Comandancia de Madrid.

De este modo, el modus operandi consistía en captar el interés de los compradores para, acto seguido, hacerles firmar un contrato y solicitar una transferencia económica como reserva. Posteriormente, se pedían nuevas cantidades alegando supuestos problemas logísticos, sin que el vehículo llegara a entregarse. Con el objetivo de dar mayor apariencia de legalidad, el supuesto gerente de la empresa llegaba incluso a grabar vídeos desde el extranjero mostrando los vehículos, lo que generaba confianza en las víctimas y facilitaba el engaño.

Sin embargo, la investigación, al parecer, reveló que las ubicaciones indicadas en los contratos eran falsas, siendo algunas de ellas domicilios sin actividad comercial real en localidades como Santa Pola o Elche.

En todo caso, tras el análisis de la información obtenida durante la investigación, se cuantificó el perjuicio económico en más de 200.000 euros, con diez víctimas identificadas en distintas provincias, si bien no se descarta la aparición de nuevos afectados.

Con estas evidencias, el pasado 11 de marzo se llevó a cabo la detención de un varón de 27 años en Aspe (Alicante), un segundo hombre de 39 en la provincia de Tarragona y una mujer de 37 en Torrellano (Alicante). Asimsimo, figura como investigada una mujer de 30 años con domicilio en la localidad de El Vendrell (Tarragona).

Estas actuaciones coincidieron con un registro judicial en El Papiolet (Tarragona), así como con dos inspecciones en talleres localizados en Elche (Alicante). Estos operativos finalizaron con la intervención de siete vehículos, tres en Tarragona, tres en Alicante y uno en la provincia de Pontevedra.

A los detenidos, que carecían de antecedentes, se les imputa los delitos de estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y asociación ilícita. Tras ser puestos a disposición judicial, quedaron en libertad con la imposición de medidas cautelares.

Desde la Guardia Civil destacaron que en redes sociales se ha creado una plataforma ciudadana de afectados que advierte públicamente del fraude y de la operativa utilizada por la empresa. La Guardia Civil mantiene la investigación abierta y no se descarta la aparición de nuevas víctimas ni la localización de más vehículos vinculados a esta red.